logo-tu-cochinito

Hacienda desembolsará hasta 850 mdp para dar seguro a funcionarios

Se busca cubrir a 525 mil 758 trabajadores de gobierno de diversas dependencias
18 de febrero de 2020, trámites de funcionarios (Imagen: Twitter @skrdlbrt)
Imagen: Twitter @skrdlbrt

Si eres trabajador del gobierno, esto te interesa. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destinará hasta 850 millones de pesos para contratar un seguro colectivo, explica el portal Compranet.

De acuerdo con la licitación pública electrónica de carácter nacional no. LA-006000998-E9-2020, publicada el pasado 5 de febrero, la dependencia busca contratar esta prestación con una vigencia del 1 de marzo de este año al 28 de febrero del 2022.

18 de febrero de 2020, oficina de Hacienda en Constituyentes, CDMX (Imagen: Twitter: @ricardovitela)

Imagen: Twitter: @ricardovitela

El presupuesto asignado para este seguro se establece entre 340 y 850 millones de pesos. El 20 de febrero las aseguradoras presentarán sus propuestas y el fallo se dará el 27 del mismo mes.

Este seguro de retiro cubre a los servidores públicos que causen baja definitiva del servicio, después de haber cumplido con el tiempo de cotización al instituto, así como las edades establecidas para los diferentes supuestos de retiro de los servidores públicos de la administración pública federal, el año calendario en que se retiren y el régimen de pensiones que hayan elegido.

La contratación de la prestación del seguro de retiro, establecido en el artículo 30, fracción II, del Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para la Oficina de la Presidencia de la República, la Fiscalía General de la República, los Tribunales Agrarios, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, 23 secretarías, 65 órganos administrativos desconcentrados, 61 entidades y seis organismos autónomos.

En total, se busca cubrir a 525 mil 758 trabajadores de gobierno de diversas dependencias. El año pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador canceló las pólizas de seguro de separación individualizada y de gastos médicos mayores a los funcionarios, esto ante la Ley Federal de Austeridad Republicana.

18 de febrero de 2020, centro de la Ciudad de México (Imagen: Unsplash)

Imagen: Unsplash

Esa ley explica que queda prohibido contratar con recursos públicos, cualquier tipo de jubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro, de separación individualizada o colectiva, así como seguros de gastos médicos privados, seguros de vida o de pensiones que se otorguen en incumplimiento de un mandato a lo dispuesto en decreto o alguna disposición general, asegura El Economista.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti