Imagen: Especial
Para contrarrestar esta situación Hacienda ha propuesto al Congreso medidas encaminadas a mejorar la recaudación tributaria para el próximo año, sin tener que crear nuevos impuestos. Entre estas propuestas, se incluyen la recaudación en servicios digitales, arrendamiento y ventas por catálogo.
Además de la caída en la recaudación del IVA, los ingresos de Hacienda también se vieron disminuidos debido a una reducción en las ganancias petroleras y en los ingresos de la CFE, los cuales, en conjunto con la menor recaudación del IVA, sumarían unos 89 mil millones de pesos menos de ingresos previstos para Hacienda este año.
Para Hacienda, una menor recaudación del IVA puede ser indicativo de una baja en el consumo, que a su vez es indicativo del crecimiento del país. En un contexto de desaceleración del crecimiento económico, donde se registra una tasa de crecimiento del PIB de 0%, es entendible que también se contraigan los ingresos del gobierno, pues la actividad económica pierde fuerza
A pesar de lo anterior, de acuerdo con Hacienda, los ingresos no tributarios compensaron un poco la reducción de estos ingresos previstos.
Imagen: Especial
En total, los ingresos del gobierno se redujeron en un 2.1 por ciento para este periodo, las ganancias petroleras cayeron 19.7 por ciento, los ingresos tributarios crecieron 2.5 por ciento, pero la recaudación del IVA se vino abajo en un 2.9 por ciento.
Además, a esto se añade un menor gasto del gobierno. Hacienda estima que el gobierno gastó 232 mil 100 millones de pesos menos que lo programado.