Hay veces que por el tiempo no puedes realizar un depósito desde el banco o por medio de tu aplicación, así que una de las opciones es recurrir a un OXXO pero si tienes una cuenta en BBVA o Santander, hay algo que debes saber en cuanto al cobro de comisiones.
Se trata de los corresponsales bancarios que son establecimientos en los que se pueden llevar a cabo operaciones bancarias. Estos están autorizados por Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tienen la capacidad de realizar diversos movimientos a nombre y cuenta de un banco.

Los corresponsales bancarios son establecimientos en los que se pueden llevar a cabo operaciones bancarias. Fuente: Unsplash
La intención de los corresponsales es acercar y ampliar los servicios bancarios, facilitar los trámites, depósitos y que el tiempo sea menor en ellos.
Es importante destacar que las operaciones se llevan a cabo de manera segura, ya que se pueden efectuar consultas o retiros con la tarjeta y NIP.
El banco que puede realizar un cobro de comisión por los movimientos que vayas a realizar como depósitos, retiros a excepción de servicios.
En cuanto a la comisión cobrada por las operaciones debe reflejarse en el comprobante de la operación y el estado de cuenta.
¿Quiénes son corresponsales bancarios?
- Misceláneas
- Supermercados
Farmacias - Oficinas de telégrafos
Restaurantes
¿Cuál es el costo de una operación en un corresponsal bancario?
Llevar a cabo un depósito por medio de un corresponsal bancario puede tener un costo de cero hasta 103 pesos, de acuerdo con datos proporcionados por Condusef.
Un dato que debes conocer es que el 44 por ciento de los mexicanos recurre a los corresponsales para llevar a cabo operaciones bancarias.
En cuanto a información garantizada por la CNBV, las operaciones que son frecuentes por los usuarios son:
- Depósitos de efectivo con el 81 por ciento
- Pago de créditos con un 12 por ciento
- Retiro de efectivo con 4 por ciento
- Consulta de saldos 1.3 por ciento
- Pago de servicios 1.1 por ciento
- Apertura de cuentas nivel 2, 0.4 por ciento
¿Cuáles son las recomendaciones de Condusef?
Saca provecho de tu visita al supermercado o tiendas de convivencia, pues puedes retirar efectivo con tu tarjeta de débito, realizar depósito a cuentas bancarias, hacer pagos con tarjetas de crédito o servicios, aunque estos pagos pueden tener costos.
Antes de llevar a cabo un depósito o pago de un crédito, es importante verificar el número de cuenta a la que vas a depositar o pagar.

Saca provecho de tu visita al supermercado o tiendas de convivencia. Fuente: Unsplash
Debes aprovechar la banca por internet, pues ofrece diversas opciones bancarias sin tener que recurrir a una sucursal.
Confirma el costo total de la comisión con IVA antes de realizar un depósito.
Debes exigir el comprobante y revisar que el número de cuenta en el que se llevó a cabo la operación sea el correct, así como el monto y nombre del banco.
Encárgate de verificar que todas las operaciones aparezcan en tu estado de cuenta y si hay cargos que desconoces debes reportarlos a tu banco.
Debes ser cuidadoso con tus datos personales y nunca proporciones tu NIP por escrito al cajero o encargado del comercio. De igual manera, no dejes tu tarjeta de crédito o débito, ya que pueden capturar tu número de tarjeta.
Toma las medidas necesarias y evita pasar malos ratos por los depósitos que realizas.

Para más información visita Oink Oink.