logo-tu-cochinito

Ella es Hermila Galindo, una de las mujeres que aparecerá en el billete de mil pesos

El nuevo billete de mil pesos tendrá tres personajes de la Revolución Mexicana, entre ellas Hermila Galindo y aquí te contamos quién fue ella.
Hermila Galindo, Mujeres, Revolucionarias, Billete 1000 pesos
Imagen: Especial

El nuevo billete de mil pesos comenzará a circular a partir del segundo semestre de este 2020 y entre los principales cambios está la salida de Miguel Hidalgo y ahora entrarán tres personajes de la Revolución Mexicana, entre ellos Hermila Galindo y aquí te contamos quién fue ella.

De acuerdo con el portal Dinero en Imagen, Hermila Galindo nació en Durango en 1886 y falleció en la Ciudad de México en 1954; ella se desempeñó como maestra y periodista, aunque su vida estuvo ligada a la política de nuestro país, de hecho en la década de los 50 se convirtió en la primera mujer congresista de México.

Su vida política inició por casualidad, pues con la muerte de su padre se vio obligada a trabajar; con 15 años de edad llegó a la Ciudad de México y se unió al Club Liberal Abraham González. Cabe mencionar que gracias a sus cualidades de mecanógrafa fue invitada por Venustiano Carranza para ser su secretaria personal.

Venustiano Carranza, Hermila Galindo, Mujeres, Revolucionarias, Billete 1000 pesos

Imagen: Especial

Una de las tareas que debía cumplir en su trabajo con Carranza era difundir la ideología carrancista durante los años más importantes de la Revolución. Además, fundó, junto con otras mujeres, la revista La mujer moderna, lo que le dio el reconocimiento de ser propagandista, defensora de los derechos de las mujeres, destacada periodista y editora.

En 1918 Hermila desafió las leyes electorales de la época y se postuló por un lugar en el Congreso de la Unión, el cual ganó por mayoría de votos, aunque es un hecho sin precedentes, la ley no le permitió tomar su cargo; pero fue hasta 1952 que logró convertirse en la primera mujer congresista federal de nuestro país.

Para 1953, Hermila Galindo y  otros congresistas lograron modificar el artículo 34 de la Constitución, lo que permitió que las mexicanas tuvieran derecho al voto. Un año después esta feminista falleció a causa de un infarto, pero logró ver uno de sus ideales cumplido.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti