Son diversos los establecimientos en los que muchas personas hacen sus compras, uno de los lugares favoritos son Walmart o Liverpool y uno de los escenario a los que consumidores se pueden enfrentar es al incumplimiento de términos y condiciones. Ante esto debes saber que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los clientes están en todo el derecho de recibir una bonificación que no sea menor al 20 por ciento del valor de la compra.
A pesar de ello, muchos son los consumidores que no tienen idea de cuáles son sus derechos, tales como el mencionado y de acuerdo a lo informado por el Buró Comercial de la Profeco, CFE, Liverpool y Walmart son los que más quejas de usuarios tienen, así que si haz realizado compras en estos lugares debes tomar en cuenta lo siguiente.

Muchos son los consumidores que no tienen idea de cuáles son sus derechos. Fuente: Unsplash
El Buró Comercial es una plataforma que te da la oportunidad de acceder a información de proveedores de bienes y servicios como quejas recibidas y estado procesal, así como los principales motivos de reclamación.
En lo que llevamos del año, Walmart ha recibido 863 quejas y los reclamos se deben a lo siguiente:
- No hay entrega del producto o servicio.
- Se niega la oportunidad de cambio o devolución.
- No aplican la garantía establecida.
- Negativa a devolución de depósito.
- No hay bonificación por cambio de producto.
Por otra lado, también se encuentra Liverpool, que de enero hasta el 1 de marzo junto un total de 356 quejas, entre las principales se encuentran:
- Se niega el producto o servicio.
- No se corrigen los errores de cobro.
- Producto o servicio no solicitado o autorizado.
- No se da validez a la garantía.
- Uso fraudulento.

Liverpool, que de enero hasta el 1 de marzo junto un total de 356 quejas. Fuente: La vedad noticias
¿Cómo poner una queja?
Si es que atravesaste por una situación que te causó descontento puedes levantar una queja de manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor que se encuentre más cerca de tu hogar, incluso puedes hacerlo en línea con las empresas que están registradas en las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
Los requisitos con los que debes cumplir son los siguientes:
- Proporcionar nombre y domicilio.
- Identificación oficial vigente.
- Documentos relacionados con la reclamación como facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros.
- Otorgar nombre y domicilio del proveedor, si es que no aparece en el recibo, tienes que señalar el lugar en el que puede ser localizado.
- Describir el bien o servicio que se reclama y la descripción de lo sucedido para realizar la queja.
- Debes imprimir y presentar el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO)
¿En qué momento la Profeco no es competente?
Si se presentan problemas relacionados con:
- Una relación o contrato de trabajo.
- Si la presentación de servicios profesionales no sean de carácter mercantil.
- Si los servicios son prestados por sociedades de información crediticia. Servicios refulados por las leyes financieras que presten las Instituciones y Organizaciones que tengan supervición o vigilancia esté a cabor de las comisiones nacionales Bancaria y de Valores; Seguros y Fianzas; Sistema de Ahorro para el Retiro o de cualquier institución de regulación, así como de protección y defensa dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Así que si tienes complicaciones con las compras de productos y servicios en alguno de estos lugares u otros debes estar al tanto de qué es lo que puedes hacer al respecto, ya que como consumidor estás en todo tu derecho.

¿Te ha sucedido algo así? Queremos saberlo en Tu Cochinito.