logo-tu-cochinito

¿Incumpliste con la regularización de tu auto chocolate? Esto puede pasar

Tienes hasta el 31 de diciembre para realizar el trámite, de lo contrario puede meterte en problemas
Realiza el trámite de tu auto chocolate. Fuente: revista espejo

Una de las situaciones que suelen presentarse en México es la entrada de autos fronterizos, los cuales son conocidos por ser coches usados que entran al país por la frontera norte. Esto indica que los autos chocolate no tienen una regularización al entrar al territorio mexicano, así que en ocasiones esto representa un problema.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) el gobierno federal se encargaría de indicar a cada uno de los gobiernos estatales que pueden decomisar aquellos autos que no tengan un registro correcto. 

Autos chocolate

Aquellos que no han llevado a cabo el trámite tienen hasta el 31 de diciembre. Fuente: Conexion migrante

Es importante destacar que durante el 2022, en el país se lanzó un programa en donde los automovilistas que tuvieran uno de estos autos, podían llevar a cabo los trámites de sus papeles y regularizar su vehículo. Ante esto, algunos propietarios se encargaron de cumplir con el proceso, aunque aún hay quienes no. 

Aquellos que no han llevado a cabo el trámite, tienen hasta el 31 de diciembre, aunque las autoridades se han encargado de mencionar que ha habido una baja.

Es un hecho que aún no hay algún planteamiento en el que se mencione que los autos chocolate tienen que ser decomisados por no cumplir con la regularización, ya que las personas seguirán circulando en él, aunque no de manera regular como lo hacen los autos que están al corriente.

¿En qué estados se debe hacer la regularización de autos chocolate?

Según lo determinado por las autoridades correspondientes es necesario que los siguientes estados realicen la regularización de un auto chocolate para que sea posible que circule constantemente:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Sinaloa
  • Zacatecas
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Baja California Norte
  • Baja California Sur

Algo a tomar en cuenta es que los autos que tienen la oportunidad de procesar su regularización son los modelos que pertenecen al año 2016. Además, es necesario que cuenten con características de vehículos de carga o personal, dejando a un lado modelos deportivos y de lujo.

Otro detalle a considerar es que se menciona que el pago de la regularización es de 2 mil 500 pesos. 

Así que si cuentas con un auto chocolate, es importante no dejar de lado los trámites para que este pueda circular sin problemas.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Entra a las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti