La consulta para la revocación de mandato, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un tema que aún está pendiente. Entre la controversia, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer cuánto costará dicha jornada.
Consulta de revocación de mandato
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la revocación de mandato es una figura democrática que permite a los ciudadanos elegir si un funcionario continúa en su puesto.

La consulta para la revocación de mandato es un tema que aún está pendiente para este año | Fuente: Especial
La revocación de mandato ha sido una de las principales promesas del actual presidente. Bajo la premisa “el pueblo pone y el pueblo quita”, el mandatario aseguró que se sometería a esta elección a mitad de su sexenio.
Al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la suspensión temporal de dicha consulta por falta de recursos para realizarla. El titular de la institución explicó que no cuentan con el presupuesto para desarrollar el proceso como lo pauta la ley federal.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó cuánto costará la consulta de revocación de mandato | Fuente: Especial
Costo del proceso
A través de sus redes sociales, Lorenzo Córdova explicó que el costo de la consulta de revocación de mandato es de 3 mil 830 millones de pesos. Además, el funcionario desglosó cada uno de los gastos:
- Campaña de difusión – 27.2 millones de pesos.
- Contratación – mil 212.3 millones de pesos.
- Operación de campo: 573 millones de pesos.
- Monitoreo de propaganda y encuestas – 3.3 millones de pesos.
- Instalación de mesas receptoras – mil 471 millones de pesos.
- Impresión de la lista nominal – 31.8 millones de pesos.
- Atención a visitantes extranjeros: 1.7 millones de pesos.
- Desarrollo de sistemas para capacitación y organización – 4.1 millones de pesos.
- Apoyos administrativos: 502.4 millones de pesos.
- Verificación de las firmas de apoyo: 3.1 millones de pesos.
Finalmente, de acuerdo con Córdova, hasta el momento las firmas para la revocación de mandato llegan solo al 36.6% del total requerido.

No dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.