El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, anunció que el Infonavit ajustará 140 mil créditos y así podría beneficiar a los trabajadores.
Con la extensión del programa Responsabilidad Compartida, el Infonavit espera convertir los saldos calculados en Veces Salarios Mínimo (VSM) de 140 mil créditos hipotecarios a pesos.
“A este programa nos aprobaron una segunda etapa 2020, pretendemos hacer un programa permanente durante la Administración. Beneficiar con ello, a partir de junio, a otros 140 mil familias, que son 140 mil historias, trabajadores que van finalmente a poder ver cómo pagar su crédito”, expresó Martínez Velázquez.

Cabe mencionar que, en el marco de la 120 Asamblea General Ordinaria del Instituto, el director del general del Infonavit informó que con esta iniciativa se reajustaron los saldos a pesos de 186 mil acreditados y en esta nueva etapa del programa el Instituto flexibilizará las condiciones para solicitar este beneficio.
Finalmente, Carlos Martínez Velázquez explicó que anteriormente se solicitaba que un crédito tuviera al menos 15 años de vigencia, pero ahora se puede tramitar el reajuste con 13 años; además, mencionó que el saldo anterior tenía que ser 1.5 veces mayor al crédito original, pero actualmente se redujo a 1.3 veces. También señaló que quitaron las restricciones de edad y de ingresos.