Una de las preocupaciones de millones mexicanos es la presencia de los sismos, pues esto representa un peligro y no solo para su vida, también para su patrimonio, así que ante estos casos, el Instituto del Fondo Nacional de la VIvienda (Infonavit) recordó a los trabajadores formales que su vivienda se encuentra protegida gracias al seguro de daños, al que puede recurrir en cierto período de tiempo.
Si es que el inmueble sufrió daños y pretendes validar este tipo de protección es necesario que cumplas con ciertos requisitos y presentes la documentación necesaria.

Aplica para inundación, huracán, explosión, ciclones, granizo, nieve, vientos tempestuosos, entre otros. Fuente: Centro urbano
Este seguro cubre riesgos en caso de terremotos, incendios, deslizamiento de terreno, erupción volcánica con la condición de que sea súbito e imprevisto. De la misma forma aplica para inundación, huracán, explosión, ciclones, granizo, nieve, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones y caída de árboles.
Debes tomar en cuenta que los financiamientos disponen con uno y está disponible durante la vida del crédito. De esta manera protege el patrimonio si se presenta un daño total o parcial en la vivienda pero es necesario saber que los pagos deben estar al corriente o haya de por medio un convenio de regularización.
¿Cómo solicitar el seguro de daños?
Lo primero que debes hacer es acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio.
Debes encargarte de presentar los siguientes documentos:
- Croquis de ubicación de la vivienda.
- Copia de identificación oficial vigente.
- Fotografías de los daños que fueron provocados por el siniestro.
- Estado de cuenta del crédito Infonavit.
- Número telefónico fijo y móvil de contacto.
- Presupuesto estimado de reparación debes incluir la cantidad y costo de materia así como la mano de obra.
- Original del acta levantada por un agente del Ministerio Público , protección civil o bomberos. Es importante que el documento tenga la fecha exacta del daño.
- Carta de formal reclamación firmada por la persona acreditada y que detalle lo ocurrido, así como la fecha exacta del siniestro.
- Debes presentar el Reporte de Daños, el cual puedes descargar en infonavit.org.mx.
- También tendrás que presentar tu número de crédito, corroborar que tu domicilio sea el que está registrado en ALS y dejar dos número telefónicos para que te contacten. Esto en caso de que los daños hayan sido masivos.
Ante estas situaciones, los acreditados tienen alrededor de 2 años después de la fecha del siniestro para encargarse de solicitar la aplicación del Seguro para que en ese plazo la vivienda sea visitada por el despacho de ajustadores.
Hay que tomar en cuenta que el Seguro de Daños sólo aplica para la parte del crédito garantizado por parte del Infonavit.
Así que, de acuerdo al Infonavit destacó que este tipo de apoyo aplica si:
El Infonavit ha pagado 623 millones 941 mil 349 pesos entre enero de 2019 y agosto de 2022 por medio del Seguro de Daños en donde se encuentran todos los créditos hipotecarios. El total de los recursos, se indemnizó a 31 mil 236 acreditados.

El Seguro de Daños sólo aplica para la parte del crédito garantizado por parte del Infonavit. Fuente: Alto Nivel
Si del total de recursos ejercidos para la indemnización de los acreditados que sufrieron los daños por desastres naturales, 487 millones 159 mil 904 pesos fueron aplicaron para cubrir daños por inundaciones y 60 millones 759 mil 818 pesos determinados a las afectaciones provocadas por sismos.
Por último, los tres estados del país que concentran el 67.9% de los recursos otorgados por el Seguro de Daños son: Tabasco con 210 millones 851 mil 912 pesos; Tamaulipas con 183 millones 936 mil 911 pesos y Yucatán con 28 millones 919 mil 321 pesos.
Es así como en lo que va del año hasta el cierre de agosto, por medio de la aplicación del Seguro de Daños, el Infonavit se encargó de indemnizar hasta 73 millones 216 mil 362 pesos a 2 mil 426 acreditados.
Así que si quieres proteger tu vivienda, recurrir a este seguro es la opción y evitar catástrofes.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.