¿Tienes problemas para pagar tu crédito hipotecario del Infonavit? Debes saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con diferentes soluciones de pago para que reestructures tu crédito hipotecario.
Lo primero que debes saber es que el Infonavit cuenta con diferentes alternativas, las cuales se adaptan a las necesidades de los trabajadores, en especial de aquellos de menores ingresos, para que puedan adquirir y sobre todo conservar su patrimonio en situaciones económicas.
Desde 2019 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores implementó un nuevo modelo de Cobranza, con el cual se incentiva el pago continuo y oportuno de los créditos; ofreciendo soluciones accesibles en caso de que el trabajador pierda su empleo o se encuentre en dificultades para seguir pagando su crédito.
Imagen: Especial
Estas son las soluciones de pago que ofrece el Infonavit
Fondo de Protección de Pagos: A lo largo de seis meses el Infonavit completa la mensualidad del crédito, sujeto a una aportación realizada por el acreditado del 10% sobre el factor REA (Régimen Extraordinario de Amortización) más las comisiones correspondientes.
Cabe mencionar que este beneficio se puede aplicar durante seis meses cada cinco años.
Solución a Tu Medida: Si el ingreso del trabajador sufrió una reducción, esta opción le permite que durante 12 meses se tenga una reducción temporal en el facto de pago (con un complemento de pago a cargo del Infonavit).
Este beneficio se puede hacer valido las veces que el acreditado lo necesite y se aplica a crédito originados en Veces Salarios Mínimos (VSM) y en pesos entre 2014 y 2017.
Dictamen de Capacidad de Pago: En caso de que los ingresos del trabajador hayan disminuido, esta opción le ofrece durante 12 meses una reducción temporal en el factor de pago tomando como base el ingreso y gasto del trabajador. Contempla a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.
Borrón y Cuenta Nueva: Si el trabajador perdió su empleo o enfrenta una situación de incapacidad de pago, esta opción le permite a los acreditados que acumulan pagos omisos que no requieren de una reestructura o un apoyo especial por parte del Instituto, la capitalización de los omisos del crédito en el saldo insoluto del financiamiento.
Estudio Socioeconómico: Este beneficio contempla una reducción en el factor de pago hasta el monto que el acredita pueda pagar con base en la elaboración de un Estudio Socioeconómico y autorización del Delegado Regional.
Esta opción se puede aplicar ante cualquier situación en la cual el trabajador se encuentre económicamente vulnerable y lo pueden aplicar todos los acreditados con financiamientos en VSM o pesos.
Apoyo para Pensionados y Jubilados: Esta opción se puede aplicar ante la jubilación del acreditado y solo cuando sea un financiamiento en VSM y esté condicionado al pago mensual. Consiste en sustituir el último salario registrado como base de pago del acreditado, por el monto de su pensión.
Apoyo por Paro Técnico: Esta es una alternativa que consiste en una reducción del 25% del pago mensual, por un periodo de hasta 12 meses y es aplicable cuando la empresa en la que labora el acreditado se encuentra en paro técnico; se puede hacer valido en todos los crédito originados en VSM, para aquellos que pagan bajo el Régimen Ordinario de Amortización (ROA) y con factor de pago fijo.
Es importante mencionar que el Infonavit se comunicó con Oink Oink para aclarar la información mencionada en uno de nuestros contenidos, con el objetivo de hacerle llegar a los trabajadores las verdaderas soluciones que ofrece el Instituto y remarcando su compromiso de ofrecer alternativas para que los beneficiarios conserven su patrimonio.
