logo-tu-cochinito

Infonavit explica cómo beneficia la ley de outsourcing a los trabajadores 

El Infonavit informó que la ley contra el outsourcing hará que los trabajadores tengan más recursos para la compra de una vivienda. 
El Infonavit explicó que el esquema de outsourcing es negativo solo cuando no se otorgan prestaciones de Ley
Imagen: Freepik

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó a través de un comunicado, que la entrada en vigor de la ley contra el outsourcing hará que los trabajadores tengan más recursos para la compra de una vivienda

“La subcontratación es un esquema por el cual las empresas han podido contar con plantillas de trabajadores, sin necesariamente dar los beneficios de seguridad social y vivienda a sus empleados“, explicó la institución. 

El Infonavit explicó que el esquema de outsourcing es negativo solo cuando no se otorgan prestaciones de Ley

El Infonavit explicó que el esquema de outsourcing es negativo solo cuando no se otorgan prestaciones de Ley | Imagen: Freepik

Beneficios de la ley contra outsourcing para los trabajadores

  1. Ahora tendrán todas las prestaciones otorgadas por la empresa.
  2. Según datos del IMSS, los salarios base de cotización registrados aumentaron entre el 5 y 12%.
  3. El aumento de salario genera que las aportaciones patronales incrementen también. Esto se verá reflejado en el monto del ahorro al solicitar un crédito
  4. Tener un salario real implica que el ahorro para el retiro e incapacidades sean más altos
  5. Ahora se podrá solicitar un crédito tras seis meses trabajando

¿Cómo saber si estás contratado por outsourcing?

El Infonavit explicó que la subcontratación es negativa solo cuando no se otorgan prestaciones de Ley como el registro ante el IMSS. Las empresas tienen la obligación de informar el esquema bajo el que contratan

La ley contra el outsourcing hará que los trabajadores obtengan más fácilmente una vivienda

La ley contra el outsourcing hará que los trabajadores obtengan más fácilmente una vivienda | Imagen: Freepik

Si lo anterior no sucedió y desconoces las condiciones en las que estás trabajando, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y consultar tu historial laboral en el apartado “Mi ahorro”. 

En caso de no estar afiliado al IMSS e Infonavit y/o no tener prestaciones como aguinaldo, vacaciones y utilidades, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación al respecto. 

Si quieres más información sobre el Infonavit, no dudes en consultar todas las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti