Una de las opciones para comprar una vivienda en México es recurrir a un crédito Infonavit, el cual es proporcionado por la institución del gobierno que lleva por nombre Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Si es que ya cuentas con un crédito pero te cuesta trabajo cumplir con los pagos mensuales y has pensado en dejar de pagar debes saber que hay consecuencias de por medio.
El Infonavit puede considerarte como cliente moroso después de 91 días de cumplir con los pagos. Fuente: Unsplash
Algo a tomar en cuenta es que el Infonavit puede considerarte como cliente moroso después de 91 días de cumplir con los pagos que te corresponden.
En caso de que decidas dejar de pagar tu vivienda, lo que pasará es que la vas a perder y el instituto se negará a proporcionarte un crédito para el futuro o cualquier tipo de financiamiento que quieras adquirir.
Otro detalle que hay que tomar en cuenta es que a pesar de que los bancos sean un tema aparte es muy común que se encarguen de revisar tu historial crediticio antes de otorgarte un crédito. Así que si dejas de pagar es probable que los bancos tampoco te quieran otorgar un préstamo.
¿Qué hacer si ya no puedes pagar tu crédito Infonavit?
Lo primero que debes hacer es no dejar de pagar de golpe, pues hay una alta probabilidad de que tu vivienda sea embargada. De esta manera, la consecuencia es que tendrás problemas en tu historial.
Aquí tienes dos opciones, la primera es acudir a Infonavit para pedir una prórroga para que vuelvas a realizar el pago de tu crédito para que la situación de tu bolsillo mejore.
Puedes pedir una prórroga para que vuelvas a realizar el pago de tu crédito. Fuente: Unsplash
Esto en caso de no tener otra alternativa, ya que aunque dejes de cubrir tus pagos, la deuda con intereses de por medio, continuará creciendo y así el plazo se alargará.
Por otro lado, se encuentra la dación de pago, el cual consiste en regresarle la casa al Infonavit. Esta alternativa aplica para todos los créditos que son proporcionados por el instituto. Si es que obtuviste el crédito por un co- financiamiento con un banco, entonces esta opción no es la mejor, pues también debes dejar la casa.
Si es que esta es tu opción, evitarás la morosidad y no dañarás tu historial, así que la deuda con el Infonavit quedará saldada pero el dinero que invertiste no será recuperado debido a que estás renunciando a las obligaciones y todos los derechos que tienes sobre tus inmuebles.
Tener una vivienda es el sueño de cualquier persona pero es importante cumplir con todos los requisitos y pagos, ya que de esta manera no tendrás problemas con el instituto.
¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink.
