Antes de comprar una casa por medio de Infonavit o por otra institución es fundamental que estés al tanto de cuál es el valor de la vivienda que quieres adquirir y para esto es importante que se lleve a cabo un avalúo, el cual es un dictamen realizado por un perito valuador que se encarga de establecer cuál será su valor y muchos no lo saben pero esto es un requisito fundamental para conseguir un crédito.
La compra de una casa no es cualquier cosa, ya que requiere de diversos pasos y uno de ellos es el avalúo formal para determinar cuál es el precio de la propiedad en la que estás interesado. También debes tener muy presente que cuánto cuesta y lo que vale no es lo mismo, así que debes saber en qué consiste el evalúo y cómo puedes solicitar la realización de una para la vivienda que quieres.

La compra de una casa no es cualquier cosa, ya que requiere de diversos pasos. Fuente: Unsplash
¿En qué consiste el avalúo inmobiliario?
Es un dictamen o un estudio técnico que se realiza para determinar cuál es el valor de un inmueble. Quien se encarga de realizarlo es una empresa especializada y conocida como Unidad de Valuación, la cual considera diversos factores de la propiedad, tales como la ubicación, características físicas y topográficas, servicios instalados, entre otros. Es a partir de todos estos puntos que se emite el dictamen para establecer el valor de la propiedad.
¿Para qué sirve el avalúo inmobiliario?
Este es fundamental cuando se está en el proceso de compra- venta de un inmueble para que de establezca un precio que sea justo. Aunque, la manera en la que funciona para el comprador es diferente, ya que en caso de solicitar un crédito se informa el valor del inmueble que llame su atención y de esta manera sea posible calcular el monto del crédito que se proporcionará.
Es importante no olvidar que el monto que se garantice dependerá de tu capacidad de pago pero también será de acuerdo al valor del inmueble que quieras adquirir y que puede quedarse en garantía del pago de crédito.

el monto que se garantice dependerá de tu capacidad de pago. Fuente: Pixabay
No pases desapercibido si adquieres una vivienda con una Desarrolladora que cuente con el costo del evalúo, ya que de esta manera el costo será para la empresa y en caso de que compres una vivienda nueva que no está registrada en un paquete o como casa existente, entonces tendrás que hacerte cargo del costo del evalúo.
Pasos para un evalúo para sacar un crédito Infonavit
Al momento de tener la casa que piensas comprar, es importante que solicites el avalúo de la propiedad pero es fundamental que cumplas con una serie de pasos, los cuales son:
- Consultar las unidades de valuación que trabajan con Infonavit, ya que así puedes encontrar la más cercana. Puedes verificarlo por medio del portal oficial del instituto.

Debes consultar las unidades de valuación que trabajan con Infonavit. Fuente: Unsplash
- Tienes que comunicarte con la Unidad de Valuación elegida para llevar a cabo la solicitud de un avalúo y del dictamen técnico de calidad de propiedad.
Como la Unidad de Valuación se encarga de hacer la captura de la solicitud en el Sistema Electrónico de Avalúos es necesario que presentes estos documentos:
- Identificación oficial con copia, RFC y CURP, de la misma manera aplica para el vendedor de la propiedad.
- Otorgar la precalificación de tu crédito Infonavit.
- Presentar la escritura de la propiedad.
- Boleta predial de la propiedad es preferible que sea la última.
- Plano o croquis acotado de la propiedad.
- Por último, proporcionar los estados de cuenta de servicios de la propiedad.
Estos son requeridos para consultar los datos del vendedor y la vivienda para realizar la cédula del avalúo, los cuales tendrán relación con los datos de tu crédito Infonavit. Tienes que encargarte de hacer el pago del avalúo en la Unidad de Valuación.
Por último, la unidad se encargará de realizar el avalúo y enviará el dictamen al instituto para que haya avance con el proceso de la solicitud del crédito.
Todo este proceso es externo al Infonavit, así que los gastos que se hagan correrán por tu cuenta, así que si quieres estar al tanto del proceso que debes realizar es recomendable que ingreses a Mi Cuenta Infonavit y estés al tanto de cuánto es lo que pagarás por la casa que quieres comprar.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.