El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se darán créditos de Infonavit con recursos de bienes confiscados de la delincuencia.
Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el mandatario federal informó que este nuevo proyecto se llevará a cabo con la participación del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, fue la encargada de contar que una parte de los recursos obtenidos por el Gobierno de México fueron transferidos al Infonavit y se espera que su Consejo de Administración cree 45 mil créditos.
Se propondrá que los financiamientos sean entregados en los estados más necesitados, como Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México.

El presidente de México informa diariamente sobre los avances de su gobierno | Fuente: Gobierno de México
“Una vez que sea presentado y en su caso aprobado por el Consejo del Infonavit, se iniciará con el esquema cuando entre en vigor la reforma a la ley el próximo 16 de abril de 2021. Entonces ya estamos a unas semanas de que este plan pueda aterrizarse en alrededor de 45 mil créditos para las familias que están solicitando”, señaló Rodríguez.
Uso de recursos
No es la primera vez que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado entrega dinero para apoyar a la población más desprotegida de México. A continuación te dejamos algunos ejemplos:
- 30 millones de peso para infraestructura en Atarjea, Guanajuato
- 16 millones de pesos para instrumentos musicales de bandas de pueblos indígenas de Oaxaca
- 57 millones de pesos para bienestar y desarrollo de Guelatao, Oaxaca
- 24 millones de pesos para salud e infraestructura de Ayutla de los Libres, Guerrero
Y próximamente se entregarán 30 millones de pesos para remodelación en el Palacio de Bellas Artes y 145 millones de pesos para infraestructura y obra pública en Bavispe, Sonora.

Por cierto, si quieres saber más noticias sobre economía o finanzas, no dudes en consultar Oink-Oink.