logo-tu-cochinito

¿Infonavit tiene tasas de interés bajas para comprar una casa?

Los precios que proporciona el instituto son más baratos de lo que garantizan los créditos bancarios
Conoce los detalles. Fuente: Unsplash

Una vez que adquieres una vivienda propia, la opción a la que tienes derecho es pedir una hipoteca por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que cuenta con las mejores tasas del mercado y esto beneficia porque así se pueden cubrir las necesidades de los derechohabitantes.

Algo que debes saber es que el Infonavit se encarga de ofrecer créditos de vivienda a costos menores de lo que ofrece uno bancario, pues el promedio con el que cuentan los bancos es con una tasa de interés del 11.28 por cientos.

Tasa de interés en Infonavit

El Infonavit se encarga de ofrecer créditos de vivienda a costos menores de lo que ofrece uno bancario. Fuente: Unsplash

En cuanto a los productos financieros de la hipotecaria cuenta con un promedio de 8.23 por ciento.

De acuerdo al director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, la tasa que se cobra a los trabajadores que son acreditados es establecida de acuerdo con el nivel de ingresos del solicitante que va de 1.9 por ciento para personas que cuentan con ingresos menores que obtienen hasta un máximo del 10.45 por ciento.

Además, se encargó de resaltar que también aplica para las personas que cuentan con un Salario Mínimo 2023 el cual es una tasa del 2.5 por ciento.

De acuerdo a lo establecido por el criterio de Infonavit, estos son los intereses que son cobrados dependiendo de los ingresos mensuales del interesado.

Tasa de interés en Infonavit

Desde el 2021 Banxico llevó a cabo un proceso de alzas progresivas en la tasa de referencia que tuvo desde el 4 por ciento hasta el 11. Fuente: Unsplash

Esto quiere decir que si ganas desde 4 mil 086. 70 hasta 5 mil 448.90 pesos mensuales obtendrás una tasa de 1.91 a 3.33 por ciento.

En cambio, si tu ganancia es de 5 mil 721. 30 a 8 mil 173. 30 pesos al mes, el porcentaje será de entre 3.55 y 5.51.

Para ingresos de 8 mil 445. 80 a 10 mil 897.80 pesos la tasa abunda entre el 5.70 al 7.21 por ciento.

En cuanto a los ingresos que van de 11 mil 170.20 a 13 mil 622.20 pesos mensuales tienen un cobro de 7.41 a 8.86 por ciento de intereses.

Algo que debes saber es que el titular se encargó de explicar que desde el 2021 Banxico llevó a cabo un proceso de alzas progresivas en la tasa de referencia que tuvo desde el 4 por ciento hasta el 11 con el reciente ajuste de política monetaria que realizó la banca central con un aumento de 50 puntos base.

Esto quiere decir que con la modificación del organismo hay encarecimiento en los crédito, así que de acuerdo al titular del Infonavit, es probable que las hipotecas de entidades bancarias sea más caras que en el instituto.

Lo que debes saber es que la dependencia incluye criterios urbanos que toda vivienda que es proporcionada por medio de un crédito Infonavit no disponga de todos los servicios básicos, si no que tendrá que ser accesible a los centros de empleo de los asentamientos.

De esta manera se puede saber que los créditos adquiridos con el Infonavit contarán con una tasa menor a la de los bancos, así que si estás en busca de un financiamiento esta puede ser tu oportunidad.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti