logo-tu-cochinito

Infonavit ya no pedirá 116 puntos para otorgar créditos

Con las nuevas reglas para el otorgamiento de créditos de Infonavit, se espera que no sea necesario tener 116 puntos.
Obtener crédito Infonavit
Se emitirán nueva reglas para acceder a créditos | Fuente: Unsplash

El pasado mes de diciembre de 2020, el Presidente de la República presentó la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit, el cual plantea nuevos esquemas de financiamientos y acceso a créditos a los trabajadores del país.

Ya no será necesario 116 puntos

Crédito hipoteca verde

El Infonavit te da un crédito de hasta 20 UMAs en Hipoteca Verde | Fuente: Unsplash

Se espera que el 29 de abril de 2021, la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda, establezca las nuevas reglas de operación para la entrega de financiamientos a trabajadores que deseen comprar, remodelar o construir una vivienda en terreno.

Entre las modificaciones que se esperan, es no requerir los 116 puntos para un crédito hipotecario y el que no sea necesario mantener una relación laboral activa para acceder a un financiamiento.

Otros cambios en las reglas de crédito

Calculo de puntos Infonavit

Necesitas 116 puntos para solicitar un crédito | Fuente: Unsplash

Además de las modificaciones para el acceso a créditos, estas serán algunas reglas que se aplicarán:

  • Las vivienda que se adquieran deben de contar con pavimento, áreas verdes y equipo urbano.
  • Para la compra de terrenos: no podrán ubicarse en zonas de alto riesgo y debe contar con acceso de agua potable, electricidad, sistema de drenaje y alumbrado público.
  • Sin intermediarios: los créditos se entregarán de manera directa a los trabajadores y no tendrán límites para solicitar financiamientos.

En conjunto a la reforma al outsourcing

Crédito hipotecario

Tendrás facilidades para acceder a créditos | Fuente: Pixabay

Los cambios que se esperan en las Reglas para el Otorgamiento de Crédito (ROC), se conjunta con la reforma al outsourcing, donde se estableció que las empresas tienen tres meses para agregar a sus trabajadores a la nómina directa de la empresa.

Esto permitirá que miles de trabajadores coticen con el sueldo real que perciben y de esta forma su cotización al Infonavit sea mayor, el cual se espera una recaudación mayor en los próximos años a raíz de estas modificaciones al esquema de subcontratación.

YouTube video

Si quieres más información sobre los créditos Infonavit, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti