Inteligencia Artificial roba cada vez más empleos en el mundo
Un estudio estima que los robots y la Inteligencia Artificial ocasionará la eliminación de 73 millones de empleos humanos para 2030

Un informe publicado por el McKinsey Global Institute estimó que la automatización eliminará 73 millones de empleos para 2030. Aunque las compañías gastan miles de millones para mejorar la eficiencia a través de la automatización, a menudo somos cómplices de la pérdida de empleos, tal vez sin saberlo.
El pionero del trabajo, Walter Reuther, creía seriamente que las máquinas serían la salvación del trabajador y, en muchos aspectos, tenía razón. La automatización tiende a reemplazar el trabajo agotador que anteriormente lesionaba, envenenaba o simplemente agotaba a los trabajadores.
REEMPLAZO DEL TRABAJO NO CALIFICADO
Desafortunadamente los robots también está reemplazando el trabajo no calificado, como el de los cajeros, por ejemplo ¿Has estado dentro de una importante cadena de comida rápida últimamente? Ordenas en un quiosco de pantalla táctil y pagas en efectivo o con tarjeta.

Imagen: Especial
Otro ejemplo son las plantas automotrices, hoy, la mayoría de los trabajos son realizados por robots, también los trabajos más desagradables se eliminan con mejoras tecnológicas.
En el sector de la construcción, las cuadrillas ahora manejan pistolas con clavos que han reducido lentamente el número de personas que hacen pivotar martillos de garra.
Todo trabajo que ahorra mano de obra hace precisamente eso: ahorrar recursos de mano de obra, eliminando así la necesidad de una parte de un trabajo realizado por humanos. Es una buena noticia si usted es dueño de una empresa de construcción y puede hacer el trabajo de cinco personas utilizando solo cuatro, pero ¿dónde termina?
¿QUÉ IMPACTO TENDRÍA LA PÉRDIDA DE 73 MILLONES DE EMPLEOS?
Según Statista, había 128.7 trabajadores de tiempo completo en 2018, quedando 55.7 empleos restantes. En otras palabras, el 43% de los empleos que existen hoy en día, se automatizarán cuando se desarrolle el proyecto McKinsey Global.

Imagen: Especial
Otro punto es la Inteligencia Artificial (IA), que también permite a las empresas eliminar mano de obra calificada.
Los vehículos sin conductor puedan desplazar a los aproximadamente 3.5 millones de empleos relacionados al transporte, por ejemplo, el manejo de camiones, sin mencionar los taxis y los conductores de viaje compartido.
Esta predicción no debería alarmar a nadie. Aun así, la historia nos ha enseñado que los avances tecnológicos tienden a eliminar empleos, pero no ocupaciones. La historia también nos ha enseñado que los avances tecnológicos tienden a generar nuevos empleos. Mientras que 73 millones de empleos pueden perderse en la automatización, ¿cuántos nuevos empleos se crearán con tecnología que ni siquiera podemos imaginar en este momento?
Además, los robots no pagan el impuesto sobre el empleo, el Impuesto Sobre la Renta o el Seguro Social, pero ese dinero debe provenir de algún lugar.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA Y GENERAL?
Básicamente, la inteligencia artificial consiste en construir máquinas que puedan pensar y actuar de manera inteligente. Esta tecnología incluye herramientas como los algoritmos de búsqueda de Google o las máquinas que hacen posible la conducción de automóviles.

Imagen: Especial
Si bien la mayoría de las aplicaciones actuales se usan para impactar positivamente a la humanidad.
Hoy en día, hay una IA que realiza una tarea limitada como el reconocimiento facial, el procesamiento de lenguaje natural o las búsquedas en Internet.
Con información de Entrepreneur