El ahorro para el retiro es uno de los temas fundamentales para tener una vejez digna en el futuro. Sin embargo, muchas personas o no lo hacen por falta de disciplina, o porque no sabe de qué manera hacerlo. Por eso, dentro de tu plan de ahorro, una buena idea es considerar la inversión en bienes raíces para asegurar ingresos pasivos para tu jubilación.
Por eso, de acuerdo con El Financiero, el Blog de Vivanuncios ha desarrollado cinco pasos para que incluyas los bienes raíces dentro de tu plan de ahorro para el retiro, y que sea provechoso.

Imagen: Especial
Ponte un objetivo de ahorro
Si bien es cierto que ahorrar es positivo por sí mismo, ahorrar por ahorrar puede no ser tan provechoso como cuando hay un objetivo claro por el cual se están ahorrando. Por eso, el primer paso que tienes que emprender es fijarte una meta alcanzable a largo plazo, la cual lograrás con objetivos a mediano plazo.
Analiza la plusvalía de las propiedades
Así como ahorrar por ahorrar puede no ser tan beneficioso, invertir por invertir tampoco. Incluso puede ser perjudicial cuando no sabes en lo que estás invirtiendo. Por eso, si vas a incluir los bienes raíces dentro de tu plan de retiro es importante que te familiarices con algunos elementos de ese mundo. Uno de los más importantes es la plusvalía.
La plusvalía no es más que el aumento de valor que puede tener una propiedad como consecuencia de diversos factores externos a la propiedad misma. Entre estos factores se encuentran: la ubicación, el mantenimiento, los desarrollos inmobiliarios en los alrededores, la antigüedad de la propiedad y su resistencia a condiciones adversas.
Analizadas estas variables, podrás saber si un determinado inmueble vale la pena para el futuro, pues tendrás la seguridad de que acrecentará su valor conforme pase el tiempo.
Busca múltiples alternativas de bienes raíces
Tomando en cuenta la plusvalía de los inmuebles, debes de tomar en cuenta en dónde quieres invertir tu dinero. Por eso, vale la pena que investigues múltiples opciones para encontrar aquella propiedad que te dará mejores rendimientos a futuro.

Imagen: Especial
Investiga las diferentes formas de financiamiento
Hay muchas formas de adquirir financiamiento para comprar un inmueble. Las hay desde las que te obligan a comprometerte de 15 a 20 años para liquidar la deuda, hasta las que te permiten hacerlo de 5 a 10 años.
En el caso de una inversión, lo mejor podría ser buscar financiamientos a corto plazo, pues ayudará a cumplirse tu plan de jubilación más rápido, aunque tengas que desembolsar mensualidades muchos más elevadas que en el caso de una deuda a 20 años.
Ubica la mejor locación
Para que tu inversión en bienes raíces rinda los mejores frutos lo más importante es la locación en la que adquieras un inmueble. No sólo porque de eso depende la plusvalía que adquirirá el inmueble en el futuro, sino también porque eso te dirá qué tanto uso constante tendrán las propiedades que adquieres. Por ejemplo, en caso de que quieras rentarlas.
Otra vez, depende para qué quieras el inmueble tienes que considerar la locación. Puede ser un lugar turístico, o en una ciudad grande con mucha afluencia o bien alguna ciudad con muchos estudiantes. Diferentes locaciones te dan diferentes perspectivas del tipo que uso que podría tener tu inmueble en el corto o largo plazo.