Para la construcción de un sendero destinado al ingreso al lugar donde será colocada la Virgen de Guadalupe en el Río Santa Catarina, municipio de Monterrey, costaría 3.2 millones de pesos, revela el alcalde Adrián de la Garza.
Dicho sendero lo construiría el municipio de Monterrey para que los fieles puedan acudir a visitar la imagen de la Virgen de Guadalupe, que fue recuperado tras el paso de la tormenta “Hanna” y así colocarlo en su lugar original, esto tendría una inversión de más de 3 millones de pesos.
Imagen: arquidiocesismty.org
Se espera que la obra termine en noviembre para poder estar llevando a cabo la instalada de la Virgen original a principios de diciembre, asegura el alcalde de Monterrey.
“Donde estaba la Virgen y donde actualmente hay una virgen, es en el talud del río Santa Catarina y que realmente donde se puso en una primera fase hace casi 30 años, pusieron un espacio donde no era para que fuera visitada por la gente”, destacó el edil.
“Va haber gente que va a querer estar cerca de la Virgen de Guadalupe por eso decide junto con la Arquidiócesis de Monterrey hacer algunas unas adecuaciones, sin modificar el talud, sin que cause ningún efecto en el cauce del rio para que no haya problema con la CNA ni con ninguna disposición reglamentaría, ni técnica”, asegura el alcalde Adrián de la Garza.
¿En qué consistirá la obra?
La obra consistirá en hacer unas adecuaciones y construcciones al sendero natural que ha tenido el talud del río Santa Catarina para que dicho sendero para darle más estabilidad y pueda ser utilizado por la gente de manera segura.
“Hay un paso peatonal que ya existe ahí y que da a este sendero y lo que vamos hacer es una rehabilitación para que puedan acudir los seguidores de la Virgen de Guadalupe”, precisó.
El alcalde explicó que es una forma de poder llegar ese paso peatonal que ya existe donde se busca dar seguridad con un barandal y mayor estabilidad para que la gente pueda hacerlo de forma más segura.