logo-tu-cochinito

Investigadores pagan hasta 3 mil 300 dólares por infectar a pacientes con influenza

Hasta 3 mil 300 dólares podrían ganar aquellas personas que acepten ser contagiadas con influenza con fines científicos. Los encargados del proyecto son investigadores del Instituto Nacional de Alergias y...
Imagen: Mujer contagiada de influenza, 12 de noviembre de 2019 (Imagen: Especial)
Mujer contagiada con influenza (Imagen: Especial)

Hasta 3 mil 300 dólares podrían ganar aquellas personas que acepten ser contagiadas con influenza con fines científicos. Los encargados del proyecto son investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos quienes infectan a voluntarios con el virus tipo A, con el propósito de conocerlo mejor y así poder controlarlo.

De esta forma los participantes tienen la oportunidad de recibir un pago para tener intencionalmente la gripe, específicamente el virus H1N1.

¿A quiénes se les pagará por enfermarse?

 Imagen: Joven con influenza, 12 de noviembre de 2019 (Imagen: Especial)

Joven con influenza (Imagen: Especial)

  • Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) pagarán a adultos sanos hasta 3 mil 300 para participar en el estudio.
  • Los investigadores quieren monitorear de cerca los síntomas de H1N1 para comprender mejor cómo funciona el virus y cómo controlarlo.
  • Los NIH solo aceptan 80 personas en el estudio. Para inscribirse, los participantes deben tener entre 18 y 49 años.
  • Luego, los voluntarios recibirán un aerosol nasal que contiene una cepa del virus estacional.

Si está interesado en participar, puede obtener más información sobre el ensayo y obtener información de contacto para el personal de investigación aquí.

Los investigadores del (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas) han sido pioneros en los ensayos contemporáneos de desafío de la gripe humana”, dijo el director del NIAID, Anthony S. Fauci, MD.

Estos ensayos proporcionan una herramienta poderosa para estudiar muchos aspectos de la progresión de la enfermedad de la gripe y también pueden ayudar evaluar eficientemente nuevos tratamientos y vacunas“, reporta ABC.

Hay cuatro sitios de prueba en total, incluida la Universidad Duke de Durham, el Centro de la Universidad de Saint Louis para el Desarrollo de Vacunas en Missouri y el Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati en Ohio.

Los Institutos Nacionales de Salud esperan tener resultados preliminares de ensayos en mayo de 2020.

¿Cómo será el proceso?

Imagen: Hombre con temperatura, 12 de noviembre de 2019 (Imagen: Especial)

Hombre con temperatura (Imagen: Especial)

  • Los primeros cinco voluntarios se infectaron con gripe esta semana, y más se infectarán en las próximas semanas.
  • El virus en el aerosol nasal “produce de manera confiable síntomas de gripe leves a moderados” en la mayoría de los voluntarios. En estudios anteriores, el aerosol se administró a 400 personas y no surgieron problemas de seguridad ni complicaciones.
  • Se tomarán muestras de sangre, así como hisopos nasales y de garganta, antes y varias veces después de que los participantes estén infectados. Las muestras se utilizarán para examinar el inicio, el tamaño y la duración de varias respuestas del sistema inmunitario.
  • Los síntomas de la gripe, como fiebre y dolores musculares, también se registrarán diariamente durante un total de 14 días después del ensayo.
  • Los voluntarios continuarán siendo monitoreados durante 90 días después de la infección y se tomarán muestras de sangre y nasales adicionales varias veces en las visitas de seguimiento.

Se espera que millones de personas contraigan la gripe esta temporada, lo que podría resultar fatal para decenas de miles de personas, sus bolsillos y de las instituciones de salud. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos estiman que, durante la última temporada de gripe, entre 37.4 y 42.9 millones de personas contrajeron el virus y hubo entre 36 mil 400 y 61 mil 200 muertes relacionadas con la influenza H1N1.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti