¿Puedo ir a Estados Unidos más de un vez al año con visa de turista?
Tu estadía no puede rebasar los tres meses con la visa de turista pero ¿cuántas veces puedes ingresar al país en un año?

La visa americana es indispensable cuando quieres salir del país y viajar a Estados Unidos, ya que esta funciona como un documento de identidad viajera. Aunque, hay muchas personas que ya cuentan con este trámite pero una de las dudas que han surgido es si es posible visitar el país más de una vez al año con la visa de turista B1/B2.
Es un hecho que tu estadía en el país americano no puede rebasar los tres meses pero ¿cuántas veces puedes visitar al año con este tipo de visa? Si tienes la duda, aquí te daremos la respuesta.

Tu estadía en el país americano no puede rebasar los tres meses. Fuente: Pixabay
¿Cuántas veces puedes ir a Estados Unidos en un año como turista?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que hay cierto límite de tiempo para que permanezcas en este país pero todo dependerá del agente migratorio que se encargará de colocar un sello en el pasaporte.
En este se indica el día de ingreso y la fecha en la que puedes permanecer como viajero sin que tengas problemas.

No hay una norma que especifique las veces que tienes permitido volver al país en un año. Fuente: Pixabay
En cuanto a la duda que tienes debes saber que no hay una norma que especifique las veces que tienes permitido volver al país en un año, ya que cada viajero tiene distintos motivos por los que quiere o debe ingresar, ya sea de manera consecutiva o en periodos prolongados.
Ante esto, no hay una respuesta específica para la duda pero es necesario considerar que permanecer demasiado tiempo en Estados Unidos o reingresar varias veces en un año, puede indicar a las autoridades migratorias que no cuentas con lazos fuertes a tu país.

Ingresar demasiadas veces en un año puede indicar a las autoridades migratorias que no cuentas con lazos fuertes a tu país. Fuente: Pixabay
Lo que puede indicar esta situación es que llevas a cabo actividades que no son permitidas, tales como contar con un trabajo ilegal o venta de productos.
Ante esto, es importante que pienses en los viajes que harás y demuestres que cuentas con un trabajo estable, buenos ingresos y que solo viajas a este país para conocer. Si tu visa es la de turismo, puedes tener complicaciones con las autoridades de migración en caso de que se den cuenta de que llevas actividades no permitidas con ella.
¿Cómo evitar problemas?
- Tienes que respetar este visado, ya que cuenta con la finalidad de vacacionar y no más.
- Es importante demostrar que tienes fuertes lazos de unión con México por medio de un empleo.
- La persona encargada de permitir o no el ingreso a Estados Unidos es el oficial migratorio del aeropuerto o cruce terrestre.
- Debes tomar en cuenta que hay ocasiones en las que se considera a ciertas personas como inadmisibles por diversas circunstancias, así que las autoridades se encargan de investigar cuáles son las actividades sospechosas para retirar la visa.
Recuerda, no hay una norma en la que te indiquen cuántas veces son las que pueden ingresar al país en un año pero si es necesario que tengas cuidado al tener la vida de turista, ya que se puede interpretar que haces actividades ilegales.

Para más información visita Tu Cochinito.