¿Eres un jefe joven? Te damos algunos consejos para tratar con personal mayor que tú
Cada vez más, las empresas están contratando personas jóvenes para ocupar cargos medios y altos, es decir, como jefes. Esto implica que estos jóvenes tengan a su cargo un equipo,...

Cada vez más, las empresas están contratando personas jóvenes para ocupar cargos medios y altos, es decir, como jefes. Esto implica que estos jóvenes tengan a su cargo un equipo, el cual no necesariamente está compuesto por personas que son de menor edad.
Estas nuevas dinámicas laborales en donde la edad no equivale necesariamente a nivel jerárquico, como ocurría normalmente en el pasado, han creado ciertos conflictos laborales, por una parte, porque el jefe joven no sabe cómo manejar un equipo diverso y porque los subordinados que son mayores que su jefe no saben cómo lidiar con un superior que no tiene su experiencia en términos de tiempo.
Es, decir, en los centros laborales de hoy en día conviven distintas generaciones que no necesariamente están jerarquizadas por edades. Ese es justo el nuevo reto del management: generar mecanismos para lidiar con esos contextos laborales que incluye a “baby boomers”, millennials y en unos 10 años a la generación X.

Imagen: Especial
En ese sentido, si te estás enfrentando a este problema, te dejamos algunos consejos de la experta en management Linsey Pollack:
En primer lugar no hay que ser tan humildes, ya que, según Pollack, normalmente los jefes jóvenes exceden sus actitudes humildes, lo que acaba en autohumillación, lo cual acaba siendo aprovechado por lo subordinados ya que se pierde la autoridad. Por lo tanto una actitud de liderazgo es la más adecuada, no utilices frases como “sé que llevo poco en esto”, recuerda que tus superiores vieron algo en ti para darte ese puesto de responsabilidad.
La posición contraria, en donde pretendes saber más de lo que en realidad sabes para establecer tu posición de poder también puede ser problemática. En ese sentido es importante que aproveches la experiencia de tu equipo y estés abierto a escuchar sugerencias, por eso, que no te de miedo preguntar y trata de conocer cosas de cada integrante de tu equipo, desde por qué trabajan ahí, hasta cómo llegaron a la posición donde se encuentran actualmente, todo esto de ninguna manera te quita control.

Imagen: Especial
También trata de crear un estilo propio de dirigir. En este caso, siempre te vas a enfrentar a que las cosas se hacían de cierta manera con el jefe anterior, por lo tanto es importante que comuniques que ahora las cosas se van a hacer de forma distinta en la medida que lo creas necesario, ya que con el tiempo te irás dando cuenta de qué funciona y qué no.
Finalmente, comunica y argumenta siempre la razón de tus decisiones para que tu equipo tenga clara la directriz a seguir. Según Pollack, los jefes jóvenes tienden a ir muy rápido a la acción sin explicar las razones, así que deja siempre claro a tu equipo las razones y los objetivos de tus decisiones.
Con información de Nec otium.