La jornada laboral de 40 horas aún no tiene aprobación pero a pesar de ello, la Ley Federal de Trabajo (LFT) establece las horas con las que los trabajadores deben cumplir a la semana pero una realidad para muchos empleados es que deben dedicarle más tiempo del que la ley dicta.
Ante este tipo de “abuso” por parte de las empresas, la Cámara de Diputados se ha encargado de aprobar una nueva reforma para contrarrestar esta situación.
Una realidad para muchos empleados es que deben dedicarle más tiempo del que la ley dicta. Fuente: Unsplash
Un detalle que debes saber es que a lo largo de las últimas semanas, un tema importante en las conversaciones a nivel nacional es la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo para que sea reducida de 48 a 40 horas.
Así que, desde el pasado período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión se presentó la iniciativa legislativa con la intención de darle a los trabajadores 2 días de descanso de manera obligatoria pero de momento aún se debate sí es conveniente o no.
Es así como, una reciente investigación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se encargó de dar a conocer que en septiembre del 2022, por lo menos 3 de cada 1o trabajadores cuentan con una jornada laboral que rebasa las 48 horas semanales.
3 de cada 1o trabajadores cuentan con una jornada laboral que rebasa las 48 horas. Fuente: Unsplash
De esta manera, se mostró que el 47 por ciento de las personas que trabajan en México prestan sus servicios entre las 35 a 48 horas en promedio, así que el 27 por ciento cuenta con una jornada extensa de 48 horas, lo cual rebasa el tiempo determinado por la ley.
Debido a todo esto, el 25 de octubre de este año, fue aprobada por los diputados federales la reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de Víctimas de estos Delitos, lo cual si es aplicado por los empleadores será reconocido como una jornada excesiva, que es explotación laboral.
La sanción por no respetarlo serán penas como cárcel de hasta 12 años a empresas y patrones.
Es necesario tomar en cuenta que trabajar en exceso tiene consecuencias negativas en la salud de los trabajadores, pues puede causar problemas como estrés, agotamiento y enfermedades cardiovasculares.
Así que, ahora lo sabes, en caso de que tu jefe quiera que te quedes más tiempo del establecido varios días a la semana, estará cometiendo un delito.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.