logo-tu-cochinito

Jornada laboral: ¿Tu jefe te pide no descansar?

La jornada de 40 horas será determinada en el mes de septiembre por medio de la Cámara de Diputados
Jornada laboral: ¿Tu jefe te pide no descansar?
Cuando tu jefe no respeta tus derechos tienes una opción. Fuente: Pixabay

La jornada laboral para los trabajadores ha estado en espera de saber si el horario será reducido de 48 a 40 horas. Esto será determinado en el mes de septiembre por medio de la Cámara de Diputados, ya que forma parte de una iniciativa de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto quiere decir que, en caso de ser aprobada las dinámicas en la forma de trabajo pueden cambiar.

Esto incluye dos días de descanso para algunos trabajadores y ante esto, una de las preguntas que se han realizado es qué pueden hacer en caso de que el jefe les pida no tomar el descanso que ahora podría garantizar esta nueva reforma.

Jornada laboral: ¿Tu jefe te pide no descansar?

La jornada de 40 horas será determinada en el mes de septiembre por medio de la Cámara de Diputados. Fuente: Pixabay

¿Qué pasa si tu jefe te pide no descansar?

Lo que debes tomar en cuenta como primer punto es que México es uno de los países que cuenta con menos descanso y más horas de trabajo, así que la intención de esta reforma en la Ley Federal del Trabajo es aumentar los días de descanso laboral, los cuales pasarán de 1 a 2 días a la semana.

Esto resulta beneficioso para los trabajadores porque de esta manera podrán recargar energía y atravesar por menos estrés.

Jornada laboral: ¿Tu jefe te pide no descansar?

México es uno de los países que cuenta con menos descanso y más horas de trabajo. Fuente: Pixabay

Así que, en caso de que el jefe de alguna empresa tome la decisión de pedir a sus empleados que no tomen el descanso, estaría cometiendo una falta, ya que al quedar establecido en la LFT, no sería legal. 

Además, en el artículo 63 de la LFT queda establecido que todos los trabajadores que pertenecen al sector formal tienen derecho, por lo menos a un descanso de media hora en el transcurso de la jornada laboral.

Esto es de ley y el empleado puede meterse en serios problemas en caso de no respetar esta norma, así que si la nueva jornada laboral es aprobada y tu patrón no te permite tomar el descanso que ha quedado establecido, hay posibilidad de levantar una denuncia en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). 

Así que, esta es la alternativa que puede ser de ayuda en caso de que la empresa para la que trabajas no respete tus derechos como trabajador.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti