logo-tu-cochinito

Jóvenes mayores de edad podrían pagar multas por no tener RFC 

De ser aceptada la propuesta, las personas mayores de 18 años recibirán multas que van de 3 mil 500 a 11 mil 800 pesos por no tener RFC.
Mayores de 18 años recibirán multas por no tener RFC
Al cumplir los 18 años, toda persona deberá tramitar su RFC ante el SAT | Fuente: Freepik

Con la finalidad de fortalecer la cultura tributaria en México, el gobierno federal propone que en 2022, todos los jóvenes mayores de edad se inscriban de forma obligatoria en el Registro Federal de Contribuyentes, de no tener RFC, deberán pagar multas de hasta 11 mil 600 pesos. 

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2022, para llevar a cabo esta medida se agregaría un párrafo al apartado A del artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF). En él se especificaría que, al cumplir los 18 años, toda persona deberá tramitar su RFC ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El SAT podrá multas por no tener RFC

Las personas mayores de 18 años recibirían multas de hasta 11 mil 800 pesos por no tener RFC | Fuente: Especial

Según el documento, la finalidad de llevar a cabo esta modificación es facilitar a los jóvenes el acceso al mercado laboral. Las autoridades agregan que esto también mejoraría la realización de otros trámites como la e.firma.

Multas por no tener RFC

Actualmente, el trámite de RFC no es indispensable, se trata de una inscripción opcional en caso de comenzar a percibir ingresos. Sin embargo, de ser aceptada la propuesta, las personas que no se registren, recibirán una multa que va de 3 mil 500 a 11 mil 800 pesos

Es importante aclarar que esto no significa que los jóvenes deberán pagar impuestos a partir de los 18 años. Simplemente, de esta manera, el SAT podrá elaborar una base de datos de futuros contribuyentes

Mayores de edad deberás pagar multas por no tener RFC

Las multas a los jóvenes mayores de edad por no tener RFC van de 3 mil 500 a 11 mil 800 pesos | Fuente: Freepik

La información sobre futuros contribuyentes le permitirá al SAT estar al tanto de sus ingresos y asegurarse de que cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta medida se une a la revisión de depósitos en efectivo para evitar las evasiones. 

Finalmente, Juvenal Lobato Díaz, integrante de la comisión fiscal de la Confederación Patronal (Coparmex); aseguró que esta modificación será clave para el cumplimiento del pago de impuestos.

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti