Un problema que durante décadas ha afectado al bolsillo de los mexicanos es recibir menos producto del que se paga. Un claro ejemplo son los litros incompletos de gasolina o los kilos más pequeños en tortillas, verduras y diversos alimentos. Por ello, la Profeco lanzó el nuevo Sello Amarillo que busca combatir estas malas prácticas.
¿Qué es el Sello Amarillo de Profeco?
Como parte de las acciones para proteger los derechos de los consumidores, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), puso en marcha el nuevo programa de verificación de básculas el “Sello amarillo, cuida tu bolsillo”, con el que se busca informar a la población qué negocios y gasolineras han cumplido con la inspección de herramientas de pesaje.
De este modo, los clientes tendrán mayor certeza de saber si el establecimiento donde compran gasolina les despachan litros completos o incluso si la tortillería, carnicería o puesto de verduras les venden kilos de a kilos.

Garantizará que se despachen kilos completos | Imagen: Profeco
Cada seis meses, la Profeco realiza la inspección de básculas y bombas a miles de comercios en el país, lo que significa que esta medida no es nueva, sin embargo, este nuevo diseño del “Sello Amarillo” ayudará a captar mejor la atención del usuario, además de integrar el año y semestre donde fue verificado la herramienta de pesaje.
¿Cómo denunciar negocios con básculas modificadas?
Si en tu caso, sospechas o descubres que un comercio vende kilos o litros incompletos, tienes el derecho de iniciar una denuncia ante el teléfono del consumidor, solo llama al 5568 8722 para la CDMX o al 800 4688722 para el resto del país, y realiza lo siguiente:
- Indica el motivo de la denuncia, en este caso de básculas o bombas que no despachan productos completos.
- Te pedirán que indiques la dirección del comercio para agendar una inspección y verificar los hechos.
- Si lo prefieres, envía un correo al denunciasprofeco@profeco.gob.mx, donde darán seguimiento de tu denuncia.

Denuncia malas prácticas de comercios | Imagen: Google
De esta manera, evitarás que tu bolsillo se vea afectado por comprar menos de lo pagado. Además, en caso de comprobarse una mala práctica, el comercio recibirá una multa que supere los $800 pesos, según la falta que haya ocasionado.

Si quieres más información sobre tus derechos como consumidor, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.