La mañana de este miércoles, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó un aumento de 22% al Salario Mínimo para 2022. Esto tras un pacto entre el gobierno federal y los sectores obrero y patronal.
De acuerdo con la Conasami, en la región del país cercana a Estados Unidos se puede observar un Salario Mínimo más alto que en el resto de México. Esto se debe a que se busca evitar un rezago frente a los salarios mínimos.

El Salario Mínimo en la mayor parte de México pasará de 141.70 pesos a 172.87 pesos diarios | Fuente: Freepik
¿Cuál será el Salario Mínimo en 2022?
La Comisión señaló que a partir del próximo año, el Salario Mínimo en la mayor parte de México pasará de 141.70 pesos a 172.87 pesos diarios. En tanto, el monto en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 213.39 pesos a 260.34 pesos.
De esta manera, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Salario Mínimo General de la zona fronteriza cubrirá el 112% de la Línea de Bienestar Familiar. En tanto, “el Salario Mínimo General del resto de México cubrirá el 74% de la misma”.

La Conasami dio a conocer que, de 2018 a 2021, el incremento en el Salario Mínimo ha sido del 60.4% | Fuente: Freepik
En este sentido, según la propuesta del gobierno federal con respecto a recuperación salarial, la Conasami mantendrá la aplicación del Monto de Recuperación Económica (MIR). Esto con la finalidad de evitar que se produzca un estancamiento con respecto a otros salarios mínimos en la región.
Finalmente, la Comisión dio a conocer que de 2018 a 2021 el incremento en el Salario Mínimo ha sido del 60.4%. Desde entonces, el monto de este ha pasado de 88.36 pesos a 141.70 pesos en la mayoría del país; y el alza en la frontera del norte de México fue de más de 140%.

Si quieres consultar más información sobre este y otros temas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.