logo-tu-cochinito

La confianza en los consumidores mexicanos crece moderadamente

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) creció 2.4 puntos, subiendo a 34. 4 puntos, lo cual muestra que los mexicanos recuperan moderadamente la confianza en la economía de México
Economía de México, Economía Mexicana, Economía
Imagen: Especial

De acuerdo con la encuesta con la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO) del Inegi, los mexicanos recuperaron moderadamente la confianza en la economía de México, aumentado 2.4 puntos el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), de sólo junio a julio de este año.

La recuperación de confianza en los consumidores aumentó después de que el ICC llegara a niveles mínimos en abril y mayo, que fueron los meses cuando se reflejó con mayor fuerza el impacto de medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus. También fueron los meses más rigurosos de confinamiento y en los cuales se registró un aumento en los índices de desempleo.

Confianza de los Consumidores, Consumo, Economía de México, Consumidor

Imagen: Unsplash

Aún con el aumento en la confianza de los consumidores, el ICC se mantiene por debajo de la tendencia que seguía antes de la pandemia, cuando registraba cerca de los 44 puntos.

Lo que mas les preocupa a los mexicanos son las posibilidades de realizar compras de bienes duraderos, como los son muebles, electrónicos y electrodomésticos. Este rubro se ubicó en apenas 15.7 puntos en junio de este año.

De acuerdo con El Economista, el nivel de confianza sobre la situación económica actual del país se ubica en 28.5, mientras las expectativas para México en el futuro se ubican en niveles de 43.2 puntos.

Aunque los niveles registrados son bajos, se puede identificar una ligera recuperación de la confianza de los consumidores. Esto podría impactar de manera positiva en el comportamiento consumo de los hogares y por tanto, en la economía del país.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti