El 22 de abril de cada año se celebra el Día de la Tierra, fecha en la que se busca sensibilizar del impacto que el ser humano deja en el medio ambiente, ante este panorama, México pierde cada año cerca del 4.6% del PIB a consecuencia de la contaminación.
Impacto de la contaminación en la economía

México pierde 4.5% del PIB por la Contaminación | Fuente: Unsplash
El impacto que tiene la contaminación en México va más allá de los problemas de salud que ocasiona la mala calidad del aire, agua o suelo, también, a perdidas económicas, pues cada año, le cuesta la contaminación al país el 4.5% del PIB.
Esto, a raíz de la degradación del suelo, el aire, e implementación de paro de actividades, como lo es el Doble Hoy No Circula, que restringe el uso del automóvil en el Valle de México, lo que provoca una reducción en las actividades económicas.
México en el combate a la contaminación

Se aplicará multas a quien no respete el Hoy No Circula | Fuente: Unsplash
A pesar de esta cifra, el Gobierno Federal apenas destina el 0.5% del PIB para combatir la contaminación, una cifra 9 veces menor a la perdida que esto representa al año. A este problema se suma que el presupuesto ha bajado cada año, pues y sólo se había registrado dicho porcentaje para la protección ambiental en 2004.
Entre las principales fuentes de contaminación que afectan a nuestro país, son las emisiones al aire, pues esto representa el 86.6% de los contaminantes, seguido del agotamiento de recursos como los hidrocarburos, los forestarles y subterráneos que equivalen al 13.4% de la contaminación.

Si quieres más información sobre el impacto económico de la contaminación, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.