logo-tu-cochinito

La SEP puede ATRASAR el HORARIO por fuerte frío en estos estados

Una alternativa es dar flexibilidad en la vestimenta a los alumnos de educación básica
SEP: cambio de horarios por frío
Descubre a qué se debe esta decisión. Fuente: El País

La temporada de frío ha llegado y ante esta situación climática, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargó de informar que está analizando llevar a cabo cambios en los horarios matutinos en escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Es un hecho que al final de año es cuando se presentan las bajas de temperatura y en especial en el noreste del país, así que las autoridades educativas pueden hacer que los horarios de entrada sean diferentes para proteger a los estudiantes de enfermedades respiratorias. 

La SEP está analizando llevar a cabo cambios en los horarios matutinos. Fuente: Semanario de los periodistas

A parte se pretende implementar el uso de chamarras, bufandas, gorros o complementos adicionales al uniforme, además se piensa ofrecer mayor flexibilidad en la vestimenta de los alumnos. 

¿Cómo modificarían el horario de las escuelas por frío?

Aquellas escuelas ubicadas cerca de zonas montañosas en estados como Chihuahua y Durango, Sonora, Baja California, Guanajuato y Zacatecas suelen atravesar por temperaturas que se encuentran entre lo 0 y 5 grados cuando los frentes fríos llegan. Así que las autoridades pretenden modificar el horario en las escuelas de educación básica.

En Guanajuato, el secretario de Educación del estado, Jorge Hernández, se encargó de anunciar que el horario matutino es las escuelas de educación básica tiene una posibilidad de que se retrase con la finalidad de proteger a los alumnos debido a las bajas temperaturas.

Se pretende que los estudiantes tengan flexibilidad en la vestimenta. Fuente: El mañana

Además, se pretende que los estudiantes tengan flexibilidad en la vestimenta para que lleguen a las aulas con ropa abrigadora aunque corresponda o no con el uniforme.

¿Qué debes saber del Calendario escolar 2022?

El calendario escolar 2022- 2023 de la SEP contempla 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), al igual que dos periodos de vacaciones como las de invierno que se llevarán a cabo del 19 al 30 de diciembre y las de Semana Santa que serán del 3 al 14 de abril del 2023.

Algo que debe ser contemplado es que los alumnos contarán con una semana extra de vacaciones en diciembre y esta será del 2 al 6 de enero por le taller intensivo de formación continua que los docentes deben cursar de acuerdo a lo establecido por la SEP.

Si es que la modificación de horario por el frío se aprueba debes saber que solo aplicará para los estados del norte.

Así que mantente al tanto de cuál será la decisión que se tomará al respecto.

Para más información visita Oink Oink.