Viajar es una actividad necesaria para muchas personas y para salir de México a Estados Unidos es necesario contar con la visa americana y ante esto, quienes están interesados en obtenerla deben saber que el país norteamericano se ha encargado de anunciar que se llevó a cabo una subida en los precios de los visados de turismo, negocios, estudiantes, trabajadores temporales y de inversores que se hará vigente desde el 30 de mayo.
Así que, tienes que conocer cuáles son los nuevos precios de la visa para que no te lleves una sorpresa al tramitarla.

Estados Unidos se ha encargado de anunciar que se llevó a cabo una subida en los precios de los visados. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los costos de la visa americana?
- En visados de turismo y negocios (B1/B2s y BCC) y de estudiantes e intercambio el precio que era de 160dólares ahora queda en 185, lo cual en pesos es de 2 mil 919 a 3 mil 375.
- Para visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) los precios actuales eran de 190 pero ahora estarán en 205 dólares, lo cual queda de 3 mil 467 a 3 mil 740 pesos mexicanos.
- También está la visa de comerciantes e inversores (E) la cual tendrá un costo de 315 dólares cuando estaba en 205, así que de 3 mil 740 pesos pasa a 5 mil 748.
Ante estos cambios, el Departamento de Estado se encargó de informar que las tarifas de los visados para no migrantes serán calculados desde los costos de servicios consulares, así que la última revisión de algunos precios se llevó a cabo en 2014.

Las tarifas de los visados para no migrantes serán calculados desde los costos de servicios consulares. Fuente: Unsplash
De esta manera, la dependencia se encargó de asegurar que los visados de trabajo y turismo son fundamentales para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya que de acuerdo a lo que dice es un papel importante de viajes en la economía de país.
¿Cómo sacar la visa por primera vez?
La Embajada de Estados Unidos en México ha determinado que se debe llenar el formulario DS- 160, la cual estará disponible en línea y por medio del sitio de la diplomacia. A pesar de esto, es fundamental que los solicitantes hagan su perfil en el siguiente enlace.
Es así como las autoridades consulares se encargarán de revisar los formularios y una vez que concluyan, el solicitante recibirá un correo donde pedirán información adicional o que se lleve a cabo una cita para entrevista.
También es posible que las personas soliciten una cita de emergencia para tramitar la visa americana, aunque solo aplica para los siguientes casos:
- Tratamiento médico urgente.
- Fallecimiento o accidente grave de un familiar directo.
- Intercambio o motivos de trabajo que sean urgentes.
Así que, si estás interesado en obtener la visa americana es necesario que estés al tanto de los cambios para que no te lleves sorpresas.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.