En 2024 se lanzarán al mercado las primeras ‘llantas sin aire’
Michelin se asoció con General Motors (GM) para probar la tecnología de las llantas “sin aire”, según ambas compañías, se mejorará la seguridad y se reducirán los desechos y afectaciones...

Michelin se asoció con General Motors (GM) para probar la tecnología de las llantas “sin aire”, según ambas compañías, se mejorará la seguridad y se reducirán los desechos y afectaciones al medio ambiente. Las dos compañías esperan comenzar a comercializar el prototipo Uptis (Sistema de neumáticos a prueba de pinchazos único) en 2024.

Eric Vinesse, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Michelin, explicó que la nueva estructura, que lleva mucho tiempo en desarrollo y está cubierta por aproximadamente 50 patentes, está hecha de aluminio, componentes de caucho y fibra de vidrio impregnada con resina. La tecnología de Michelin se probará en una flota de Bolt EV a partir de este año.
BUSCAN MEJORAR LA SEGURIDAD
La estructura sin aire elimina la posibilidad de explosiones, mejorando la seguridad y asegurando que los conductores no queden atrapados por los pisos. Vinesse, dijo en la Cumbre Movin’On en Montreal en 2019, y estimó que 200 millones de llantas al año se desechan prematuramente debido a pinchazos.

Imagen: Especial
Michelin planea comenzar la producción en América del Norte, pero Vinesse dijo que los beneficios pueden ser mayores en otras geografías.
“Los conductores norteamericanos suelen tener pinchazos en los neumáticos cada dos o tres años, mientras que los pinchazos ocurren cada seis u ocho meses en China”, declaró Eric Vinesse, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Michelin.
Los conjuntos de ruedas Uptis pueden construirse para diferentes orientaciones de rendimiento, como el deporte o la comodidad. También se pueden adaptar a vehículos específicos. El diseño, comercializado como Michelin X Tweel, ya está en producción para una variedad de vehículos comerciales todoterreno, desde minicargadoras hasta carros de golf, vehículos todo terreno (ATV) y tractores de jardín.
NEUMÁTICOS NO INFLABLES
Vinesse dijo que habrá varias mejoras técnicas en el diseño de las aplicaciones automotrices desde ahora hasta 2024, cuando comience la producción. Durante ese tiempo, los reguladores y los organismos de normalización también tendrán que desarrollar una nueva nomenclatura y realizar otros cambios para abordar los neumáticos no inflables.

Imagen: Especial
Uptis pesa aproximadamente 5% más que los neumáticos convencionales, pero ese peso se compensará porque no se necesitarán neumáticos de repuesto en el vehículo, según Vinesse. El número de ciclos de recauchutado se determinará a medida que se realicen pruebas físicas.
Los conjuntos de ruedas se pueden recauchutar fácilmente, lo que ayuda a reducir los costos a largo plazo, pero el precio inicial aún no está determinado.
Si todo continúa según lo planeado, Michelin y GM esperan tener estos neumáticos en la ruta para “modelos selectos de GM” en los próximos cinco años, con la esperanza de que otros fabricantes se suban a bordo después de eso. Sin más, la llanta de repuesto compacta, tiene sus días contados.
Con información de Expansion