logo-tu-cochinito

Latinos y afroamericanos pagan más en comisiones bancarias en EE.UU, según encuesta

Las personas de color pagan más del doble de la cantidad en comisiones bancarias que los estadounidenses blancos, según una encuesta de Bankrate
Latinos y afroamericanos pagan más en comisiones bancarias (Imagen: Unsplash)
(Imagen: Unsplash)

Los estadounidenses que vieron sus ingresos afectados negativamente por la pandemia de coronavirus también informaron que pagaron más en tarifas que aquellos que no se vieron afectados financieramente por la crisis.

Las personas de color pagan más del doble de la cantidad en comisiones bancarias que los estadounidenses blancos, según una encuesta de Bankrate.

Cierre del dólar 4 de septiembre 2020, Cierre del dólar, Precio del dólar, Tipo de Cambio

Imagen: Especial

Cuando se les pregunta sobre tarifas como cajeros automáticos, sobregiros y cargos por servicios de rutina, los latinos pagan 14 dólares al mes en promedio por cuentas corrientes en bancos o cooperativas de crédito, mientras que los adultos negros reportan desembolsar alrededor de 12 dólares al mes. Los titulares de cuentas de cheques blancos dijeron que están pagando un promedio de 5 dólares por mes, según la encuesta, que fue realizada por YouGov.

Se encuestó a 2 mil 743 adultos estadounidenses, de los cuales 2 mil 339 eran titulares de cuentas corrientes, del 7 al 10 de diciembre de 2020.

Los blancos también eran más propensos a tener cuentas sin cargo, y el 79% respondió que no pagaba cargos. En comparación, el 56% de los negros y 50% de los latinos no tenían cuotas mensuales.

Los estadounidenses que vieron sus ingresos afectados negativamente por la pandemia de coronavirus también informaron que pagaron más en tarifas que aquellos que no se vieron afectados financieramente por la crisis. Aquellos que tuvieron un revés tenían un promedio mensual de 11 dólares en tarifas, en comparación con menos de 3 dólares al mes para los que no se vieron afectados, encontró la encuesta.

Desigualdad de ingresos y riqueza

“Ha habido una gran exacerbación de la desigualdad de ingresos y riqueza durante este tiempo”, dijo Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate.

“Más que cualquier otra recesión de la que tengamos conocimiento en nuestra historia, esto ha sido realmente un reflejo de una economía que tiene y no tiene”.

Cuando se trata de cargos por servicios de rutina, muchos bancos requieren un saldo mínimo para evitar el cargo. En promedio, los clientes deben tener alrededor de 594 dólares en su cuenta para renunciar a la tarifa, según un estudio de octubre de 2020 de Bankrate.

 

La disponibilidad de cajeros automáticos también es importante. Si se usa fuera de la red de su banco, se le cobrará un recargo por parte del propietario del cajero automático, más una tarifa de su banco. Los bancos cobrará un promedio de 1.56 dólares por usar el cajero automático de otra persona, descubrió Bankrate.

Aquellos que sobregiran su cuenta enfrentan una tarifa promedio de 33.47 dólares.

Para las comunidades de color, la disparidad en las tarifas bancarias es indicativa de la desigualdad que han enfrentado durante años, sugirió John Holdsclaw IV, presidente de la junta de la Coalición de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario. Las CDFI son cooperativas de crédito, bancos, fondos de microcréditos o proveedores de capital de riesgo que brindan acceso a servicios financieros a las comunidades de bajos ingresos.

YouTube video

La brecha de riqueza es evidente, como lo demuestra la Encuesta de Finanzas del Consumidor de 2019 de la Reserva Federal, publicada en septiembre de 2020. La riqueza media para una familia blanca era de 188.200 dólares, en comparación con 24.100 dólares para las familias negras y 36.100 dólares para las familias hispanas.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti