Licencia por paternidad: puedes faltar al trabajo con derecho a salario
Si vas a ser papá, tienes derecho a una licencia por paternidad que consta de cinco días libres pagados

Si te vas a convertir en padre próximamente, debes saber que la Ley Federal del Trabajo otorga una licencia por paternidad. Esta te permitirá contar con cinco días para atender y dar la bienvenida a tu hijo recién llegado.
En el 2018 la Ley Federal del Trabajo tuvo una reforma en el artículo 132 fracción XXVII, la cual indica que los empleados de sexo masculino tienen derecho a recibir un permiso de paternidad en caso del nacimiento de sus hijos o cuando concluya un proceso de adopción.

Si vas a ser papá, tienes derecho a una licencia por paternidad que consta de cinco días libres pagados | Imagen: Especial
De esta manera, si el trabajador acredita con su empleador que tendrá un hijo o terminará exitosamente un trámite de adopción, este deberá otorgarle cinco días libres con goce de sueldo.
Los días de descanso serán contados a partir del día de nacimiento del infante o, en su caso, cuando reciba al menor adoptado.
Según el Gobierno de México, esta reforma busca “hacer efectivo el derecho constitucional al empleo digno e impulsar el equilibrio vida familiar-trabajo”.
¿Licencia por paternidad insuficiente?
Si consideramos que a las mujeres se les otorga doce semanas por permiso de maternidad, los cinco días que las empresas dan a los padres, pueden resultar insuficientes con respecto a las necesidades del trabajador y su familia.

Esta licencia te permitirá contar con cinco días para atender y dar la bienvenida a tu hijo recién llegado | Imagen: Unsplash.
En este sentido, México se encuentra rezagado en comparación con otros países. Por ejemplo, en España dan dos semanas de permiso; en Alemania, nueve semanas y; en Francia, hasta 28 semanas.
En el 2020, el Gobierno de la Ciudad de México envió una iniciativa para ampliar la licencia por paternidad hasta 45 días. Sin embargo, siguen siendo solo iniciativas de reforma.