El sueño para millones de habitantes de la Ciudad de México y área metropolitana es tener un medio de transporte eficiente que sea capaz de llevar a casi cualquier punto a un costo considerable, siendo el Metro el principal referente. Es por ello, que te compartimos cómo hubiera sido la Línea C del Metro que xe contempló construir por décadas.
¿Cuáles serían las estaciones del Metro Linea C?
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) es uno de los principales medios que utilizan los habitantes de la CDMX y Estado de México para dirigirse a su trabajo, escuela o casa, ya que su compleja red de 12 línea y 195 estaciones han permitido conectar casi todos los puntos de la capital del país y zona metropolitana. Sin embargo, el Plan Maestro del Metro Contemplaba la construcción de diversas línea, siendo la C una de las más anheladas.

| Imagen: Especial
Aunque en diversos Planes Maestros del Metros Publicados desde los años setentas y hasta los años noventas contemplan la expansión y nuevas líneas, destacan algunas ya que permite la conexión de los habitantes del Estado de México a la ciudad, siendo la ficticia línea C la que recorrería de de Cuautitlán Izcalli al Rosario. De esta manera, usuarios han imaginado cuáles serían sus estaciones, quedando de la siguiente forma:
- Cuautitlán Izcalli
- Chalma
- Quetzalcóatl
- Teotihuacan
- Tenangos
- Elektra
- Tropicos
- Rio Usumacinta
- Perinorte
- Lechera
- Colibrí
- Vainilla
- El Olivo
- San Rafael
- Valle de Bravo
- Tlalnepantla
- Unam-Iztacala
- Maya
- El Rosario

| Imagen: Especial
Finalmente, aun que estos planes de extender la líneas de metro y sistemas ferreos no se cancelan por completo, el paso de tiempo provoca modificaciones en sus planes, un claro ejemplo es la línea del trolebús Chalco-Santa Martha, que dentro del Plan del Metro se contemplaba como una línea de Tren Ligero 2, como la que corre de Taxqueña a Xochimilco.

Si quieres más información sobre planes del Metro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.