logo-tu-cochinito

¿Liquidaste tu crédito Infonavit y te cobraron de más? Haz esto

Cuando liquidas tu crédito Infonavit pero te cobraron de más es necesario que notifiques de lo sucedido. Aquí te explicamos qué debes hacer
Pago de más en Infonavit
Esto es lo que debes hacer. Fuente: Unsplash

Terminar de pagar tu crédito Infonavit puede ser de los más gratificante, ya que la vivienda que adquiriste se vuelve oficialmente tuya pero ¿qué ocurre si liquidaste y te cobraron de más?

Lo primero es que mantengas la calma, ya que hay solución a esto. Los cobros de más suelen ocurrir debido a que falta información, pues el trabajador es el que debe hacerse responsable de tramitar el cese de los descuentos a su nómina.

Pago de más en Infonavit

Los cobros de más suelen ocurrir debido a que falta información. Fuente: Unsplash

Si es que no realizaste este paso debes saber que el instituto cuenta con un mecanismo que puede garantizarte el dinero que pagaste de más, así que no te angusties porque es fácil recuperarlo y poder usarlo en tus ahorros si es que lo deseas.

¿Cómo recuperar el pago de más en Infonavit?

El primer paso que debes llevar a cabo es cumplir con el pago de tu crédito, de esta manera se podrá verificar que tu saldo se encuentra en ceros. Para asegurarte de ello, ingreso a Mi Cuenta Infonavit, ahí puedes ver toda la información que está relacionada con tu cuenta.

En caso de que te aparezca un saldo a favor es necesario que solicites una devolución y es importante que lo hagas porque de lo contrario no podrás continuar con el proceso hasta que resuelvas esta situación.

Pago de más en Infonavit

En caso de que te aparezca un saldo a favor es necesario que solicites una devolución. Fuente: Unsplash

La ventaja es que puedes llevar a cabo el trámite de manera presencial en uno de los Centros de Atención a Pensionados y Devoluciones (Capde) o en línea.

Es necesario que tengas a la mano el Aviso de Suspensión y Retención de Descuentos, el cual servirá para que no te sigan cobrando.

Si quieres hacer tu trámite en internet debes tener a la mano lo siguiente:

  • CLABE interbancaria de la cuenta en la que te depositarán.
  • E.firma del SAT.
  • RFC.

Después debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit y asegurarte de tus datos como nombre, RFC, entre otros.

Una vez que verifiques si tus datos son correctos debes buscar en Mi Crédito y luego recurre a Devolución de Pagos en exceso. Al ingresar a este apartado debes llenar los datos solicitados y firmar con tu e.firma.

No dejes pasar esta situación porque te seguirán cobrando y la intención es que te devuelvan el dinero de más.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti