El pasado miércoles 17 de agosto de 2022, las autoridades de la CDMX desmantelaron una red de apps de crédito que se utilizaban para extorsionar a los usuarios.
Según indicó Claudia Sheinbaum, había un call center en oficinas de Paseo de la Reforma desde donde el grupo criminal operaba.
Ofrecían créditos rápidos y sin requisitos para la ciudadanía con la intención de “cobrar intereses estratosféricos”, mencionó la jefa de Gobierno de la CDMX.
Desde el call center extorsionaban a los usuarios | Foto: Unsplash
Básicamente, era una red criminal que buscaba generar deudas insolventables para poder fastidiar a los usuarios y robarles su dinero. Por supuesto, se aprovechaban de la desinformación y de la desesperación de la gente por conseguir un poco de dinero adicional.
Ahora bien, las autoridades se han encargado de catear el call center y de generar medidas para evitar que estas apps sigan operando; no obstante, es importante mantenernos alerta, pues las apps móviles siguen disponibles en las tiendas de aplicaciones de los dispositivos.
Entonces, para evitar que caigas en la trampa, a continuación te dejaremos la lista de apps que solo quieren robarte tu dinero. Por favor: ¡no las descargues! O si ya las tienes: ¡elimínalas de inmediato y por ninguna razón pidas un crédito desde su plataforma!
Acá va la lista
- Quickmoneypro
- Mrsprestamo
- Dineroya
- Josecash
- Fusmoney
- Okcrédito
- Avalcred
- Lana hoy
- Fullpago
- Creditopia
- Prestamosmexico
- Credifamilia
- Guayabacash
- Limoncash
- Sueño
- Gryphuscredito
- Gatodeprestamo
- Vamos
- Keoprestamo
- Creditolana
- Mainline
- Crediplus
- Chburodecredito
Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.