¿Ya no quieres usar tuppers? ¿Te cansaste de llevar lonchera? Llegó a la Ciudad de México la startup colombiana MUY Tech, con la cual será posible pedir una comida corrida “godín” por 59 pesos, además, de que llegará hasta la puerta de tu oficina en poco tiempo.
Lo sabemos, la hora de la comida es el consuelo de todo “godín”, pero a veces tener una dieta equilibrada y sana suele ser un reto casi imposible de lograr, pues alrededor de las oficinas comúnmente hay una “ruta de la garnacha” o locales que tienen precios altos que a larga afectan el bolsillo de los trabajadores, por eso esta opción trae consigo muchos beneficios.
De acuerdo con El Financiero, la compañía colombiana tiene el objetivo de acortar los tiempos de pedido a través de la tecnología, y hace unos días abrió en la Ciudad de México su primera sucursal de comida corrida en México.

Imagen: Especial
MUY Tech fue fundada en 2017 y su concepto se basa en la comida casera dentro de un ambiente totalmente digital, donde los comensales pueden ordenar su platillo desde la aplicación de la empresa o también pedir desde las pantallas que hay dentro del local.
Si quieres visitar la primera sucursal de MUY en la Ciudad de México, puedes acudir al establecimiento ubicado en Insurgentes Sur 1391, donde los clientes podrán levantar su pedido de preferencia en las pantallas touch, introduciendo su nombre y cualquier número telefónico, una vez que los alimentos están listos, el nombre del cliente aparecerá en otra pantalla.

Imagen: Especial
Ahora, si quieres hacer tu pedido desde la oficina, puedes descargar la aplicación MUY o también en apps de terceros aliados de la compañía como, Rappi, Uber Eats y Sin Delantal.
Una de las ventajas que más destaca de esta startup colombiana es que gracias a su proceso tecnológico, la compañía utiliza inteligencia artificial para ofrecerle a los clientes las cantidades adecuadas de comida, basadas en sus consumos previos y así poder reducir el desperdicio de alimentos.

Imagen: Especial
La comida completa tiene un costo que va desde los 59 pesos e incluye, una proteína, arroz, frijoles, verduras y un vaso de agua, oferta que es bastante competitiva frente a algunos establecimientos de comida corrida, que tienen precios que van entre los 70 y 80 pesos, así lo señaló José Calderón, CEO y cofundador de MUY Tech. Cabe mencionar que el precio puede incrementarse dependiendo de la porción de tu comida o si le agregas otros ingredientes.
“Este sector no es lo que en Estados Unidos se conoce como ‘winner takes all’. El hecho que alguien le vaya bien no hace que a los demás les vaya mal. Es un mercado donde hay mucha informalidad (…). En la medida que se formalicen negocios como este en que pagamos impuestos, pagamos toda la seguridad social, las personas van a valorar eso y van a seguir viniendo a estos puntos”, afirmó el CEO en entrevista con El Financiero.
Finalmente, José Calderón, quien también es creador de las colombianas Domicilios.com y Merqueo, mencionó que MUY tiene el objetivo de cerrar 2019 con cuatro locales en la capital mexicana, y terminar en 2026 con 480 puntos distribuidos en CDMX, Guadalajara, Puebla y Monterrey.