logo-tu-cochinito

¿Los billetes de 100 pesos de la serie AA aún valen miles de pesos?

Te decimos por qué los billetes de 100 pesos de la serie AA han dejado de ofrecerse por miles de pesos en internet. Todo tiene que ver con la "ley" de la oferta y la demanda.
billetes 100 pesos
Los billetes de 100 pesos han perdido su valor en el mercado de coleccionistas | Foto: Unsplash

Cuando salieron a la luz los nuevos billetes de 100 pesos, se convirtieron en piezas de colección, pues todo mundo quería tener uno en su cartera ante la gran novedad del rediseño. De tal forma que la primera serie (AA), fue ganándose a la ciudadanía e incluso hubo quien comenzó a vender sus billetes de primera serie en miles de pesos por internet.

Sin embargo, con el paso del tiempo la emoción se terminó y, por ende, se acabó el negocio. Pero, ¿por qué dejaron de tener un valor alto los billetes de 100 pesos con nuevo diseño?

Pues bien, en realidad, nunca fueron valiosos. Los billetes mexicanos se producen en cantidades enormes. Como circulan de forma masiva, tarde o temprano uno tendrá un billete de esta denominación en la cartera.

La producción masiva de billetes en México hace que las piezas no sean de colección | Foto: Unsplash

El valor de un objeto, cualquiera que sea, aumenta cuando la oferta es menor que la demanda. Es decir, cuando hay muy pocas piezas y todo mundo quiere tener una.

Los billetes no siguen esta regla de la oferta y la demanda. De hecho, la oferta es mucho mayor a la demanda y, por ende, su valor es muy bajo en el mercado de coleccionistas.

Así pues, el valor de un billete de 100 pesos es el que indica su denominación, ni más, ni menos. Por esta razón, las redes dejaron de inundarse con precios exorbitantes y la gente incluso perdió por completo el interés en los nuevos billetes mexicanos.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, síguenos en Tu Cochinito.

ANUNCIO