ANUNCIO
Noticias

Lujosa marca de modas gana miles de dólares con diseño indígena

Las autoridades mexicanas le enviaron una carta a la marca de modas francesa, Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una de sus sillas que forman...

Louis Vuitton toma diseño indígena
Imagen: Especial

Las autoridades mexicanas le enviaron una carta a la marca de modas francesa, Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una de sus sillas que forman parte de la colección “Dolls by Raw Edges”, la cual tiene un costo de 18 mil 200 dólares (345,800 pesos).

La misiva fue enviada por parte de la secretaría de Cultura el pasado 5 de julio, en la cual reconocen estar “sorprendidos” por el uso de un diseño que “forma parte y se identifica con los bordados que elaboran los artistas mexicanos del estado de Hidalgo”.

Además, señala que: “Nos sentimos obligados a consultarles, de manera respetuosa, si para la elaboración de la silla en comento buscaron y, en su caso, contaron con la colaboración de la comunidad y la de sus artesanos”.

Página web de Louis Vuitton

Imagen: Especial

Por otra parte, en la página web de esta marca de lujo se puede leer en la descripción de la silla, que vale más de 18 mil dólares, que tiene “diseños tropicales y que está inspirada en la artesanía tradicional de todo el mundo y la rica herencia de viajes de la casa”.

Este es el segundo caso de “apropiación cultural” que se registra en menos de un mes, pues en junio, el gobierno mexicano también cuestionó a la casa de modas de Carolina Herrara por usar patrones indígenas en sus diseños.

Plagio de diseños indígenas

Imagen: Especial

Por lo pronto, en nuestro país se está buscando crear un marco jurídico que proteja el arte y la creatividad de los pueblos indígenas para evitar que se sigan cometiendo actos de plagio y robo por parte de empresas locales o extranjeras que no retribuyen a las comunidades.

Con información de Expansión

ANUNCIO