La magia detrás del modelo de negocio de ‘La Casa de Toño’
¿Quién no ha ido a ‘Casa de Toño’ por un buen pozole o una buena garnacha? Esta cadena de restaurantes es de las más exitosas que han surgido en el...

¿Quién no ha ido a ‘Casa de Toño’ por un buen pozole o una buena garnacha? Esta cadena de restaurantes es de las más exitosas que han surgido en el país en los últimos años, ya que entre otras cosas, ofrece sus antojitos las 24 horas del día y los 365 días del año a un precio bastante bueno, no hay falla.
¿Cuál ha sido la fórmula de éxito de esta cadena de restaurantes?
La verdad es que hay bastantes cosas involucradas: el precio es bueno, el servicio es eficiente a pesar de que siempre está hasta el tope, la comida es bastante buena y está abierto todo el día y toda la noche, es decir, puedes ir a comer tranquilo o puedes ir a bajarte la borrachera con un buen pozole, un sope o una deliciosa quesadilla de chicharrón.

Imagen: Casa de Toño
Solo piénsenlo: si trabajan, pueden ir a comer garnachas y pozole a un restaurante y ya no a la calle, aunque el tiempo de espera es mayor, el costo beneficio te conviene, ya que no estarás comiendo en medio del smog, vas a gastar lo mismo y, la comida es de mucho mayor calidad, por lo que será más difícil que te enfermes.
Velocidad y eficiencia
El arma secreta de esta cadena de restaurantes es la velocidad y la eficiencia, son eficientes desde que llegas, cuando estás en espera de entrar, hay turnos como de salchichonería para entrar, así que nadie se mete. Ni se diga cuando estás dentro y pides tu orden, la verdad es que son muy rápidos, en menos de 10 minutos ya están comiendo.
Ubicación
Las franquicias de este restaurante tienen ubicaciones estratégicas, están siempre cerca de centros de trabajo. Esta estrategia los ha colocado como uno de los restaurantes favoritos de todos los ‘godinez’.

Imagen: Casa de Toño
No se complican con el menú
El menú y los precios están impresos en todas las mesas, así que no hay que esperar la carta, solo al mesero para que tome tu orden. Además la oferta no es excesiva: pozole grande o chico; quesadillas de esto o aquello; distintos sopes; distintas tostadas (la de pata es la mejor); tacos dorados; enchiladas y enfrijoladas; bebidas y, por supuesto los extras como aguacate, las quesadillas con queso (porque CDMX) y las micheladas.
En resumen: el menú no es una biblia.
Te abren el apetito
La llamada venta sugestiva es una estrategia de ‘Casa de Toño’, desde que llegas pasa un mesero a ofrecerte chicharrón, queso o aguacate, lo cual inmediatamente te abre el apetito. Ojo: esos productos no son gratis, se te cobran aparte.
Estas particularidades hacen de ‘Casa de Toño’ un negocio bastante rentable y eficiente, de hecho su staff no está categorizado de forma tradicional, ya que todos son vendedores y hacen de todo, es decir, no hay capitán, garroteros, meseros, host y demás.
Así que cuando vayas a comer un buen pozole observa un poco, verás un negocio con un modelo innovador. Los emprendedores tienen mucho que aprenderles.
Con información de Dinero en Imagen