De acuerdo con un documento elaborado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el costo total del proyecto del Tren Maya será de 281 mil 684 millones 281 mil 532 pesos, de los cuales, menos de la mitad estará destinado para su construcción y el resto para su operación y mantenimiento.

Imagen: Unsplash
Según información de Forbes, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador requerirá más de 139 mil millones de pesos para uno de sus proyectos insignia en el sur del país, mientras que los costos de operación y mantenimiento superarán esta suma para los próximos 30 años, pues requerirá un gasto adicional de 156 mil 400 millones de pesos. Además de otros 7 mil 100 millones de pesos para reinvertir en material rodante, una vez que el tres cumpla 10 y 20 años de operación.
A pesar de ello, el estudio considera que el Tren Maya sí es un proyecto rentable, gracias a que estima que tiene un Valor Presente Neto positivo de 206 mil 600 millones de pesos. Esto significa que la diferencia entre la inversión para el desarrollo de esta infraestructura y los costos que requiere es positiva.
También se detallan algunas características del proyecto del Tren Maya. Tendrá 30 estaciones, 12 de las cuales serán de paso y 18 de ellas serán polos de desarrollo; es decir, se buscará generar infraestructura a sus alrededores para detonar la actividad económica en esas localidades.

Imagen: Unsplash
Algunos de los beneficios que ya se están anunciando del proyecto tiene que ver con la reducción de tiempo de traslado, principalmente de mercancías, pues se calcula que ahora serán un 72 por ciento más rápidas que en la actualidad.
De igual manera, se calcula que el proyecto generará una derrama económica de al menos 148 mil 700 millones de pesos, por concepto de una mayor afluencia turística en esta región.