“¿Dónde estabas cuando…?” es una pregunta común entre los propagandistas del obradorismo, pregunta que se usa para estigmatizar al opositor. En el caso de Marcelo Ebrard, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la respuesta es un poco espinosa, pues mientras Claudia Sheinbaum y Carlos Ímaz eran líderes estudiantiles haciendo activismo por Cuauhtémoc Cárdenas, ex gobernador de Michoacán por el PRI y candidato presidencial en 1998 por el PSUM, Ebrard, actual corcholata presidencial, era un funcionario cercano a las altas esferas del poder.
Marcelo Ebrard es uno de los perfiles que resuenan para ser el candidato oficial de Morena en 2024. El hoy canciller sería, de materializarse este escenario, el primer canciller en ser candidato presidencial. Sin embargo, cabe recordar que Manuel Camacho Solís, quien fuera mentor de Ebrard, fue uno de los nombres que resonaron para la candidatura presidencial de 1994; aunque no lo fue. Tras su rechazo, Camacho Solís fue nombrado canciller. ¿La historia rima? Conoce la trayectoria de Ebrard junto a Camacho Solís.

Marcelo Ebrard y Manuel Camacho Solís en 1999 || Fuente: Especial
Ebrard y Camacho Solís: ¿Se repite la historia?
Ebrard se afilió al PRI en 1978, donde conoció a Manuel Camacho Solís, quien prestaba entonces servicios de asesoría en Nacional Financiera (Nafin). En 1981, Camacho Solís sumó a Ebrard como colaborador de la campaña presidencial de Miguel de la Madrid. Ya en 1982, Camacho Solís fue nombrado subsecretario de administración y presupuesto del Distrito Federal, y designó a Ebrard como su asesor. En el marco del sismo de 1985, Ebrard fue parte del Programa de Renovación de Vivienda Popular.
En 1988, luego de una disputada elección, Camacho Solís se entrevistó con Cuauhtémoc Cárdenas, el segundo lugar de la elección, y quien acusó, junto al PAN, haber sido víctima de fraude. Las negociaciones no llegaron a ningún acuerdo. Posteriormente, Camacho Solís tomó el cargo como regente del DF, y bajo ese gobierno, Ebrard fue director general del Departamento del DF. En 1992, Ebrard ascendió a Secretario General de Gobierno del DF.

Campaña de Ebrard como diputado por el PVEM, 1997 || Fuente: Especial
Cabe recordar que Camacho Solís era uno de los posibles candidatos para representar al PRI en la elección de 1994; aunque su cercanía con la oposición, derivada de sus negociaciones con Cárdenas, le debilitaron a ojos del partido. De hecho, al haber sido designado Luis Donaldo Colosio como candidato, Camacho se negó a felicitarlo públicamente y mostró públicamente su descontento con la decisión de Salinas. Esto marca un hito en las sucesiones presidenciales del PRI en México, solo comparable con la renuncia de Porfirio Muñoz Ledo al partido luego de no ser el elegido por Luis Echeverría como su sucesor.
En este marco, Salinas nombró a Camacho Solís Secretario de Relaciones Exteriores, cargo que dejó tan pronto como estalló el levantamiento Zapatista de diciembre de 1994. En este contexto, Ebrard, siendo secretario general de gobierno del DF, diseñó la estrategia de negociación con las mesas de diálogo entre el gobierno y los zapatistas. Cuando las negociaciones terminaron con el cese de hostilidades, Ebrard fue asesor de la Presidencia de México.

Ebrard declina su candidatura al GDF en el 2000 en favor de AMLO || Fuente: Especial
Sin embargo, las hostilidades que atravesaron el asesinato de Colosio en 1994, que le acarrearon hostilidades del PRI hacia Camacho Solís, condujeron a la renuncia de Camacho y Ebrard al partido en 1995. En 1998, Camacho Solís y Ebrard crearon el Partido de Centro Democrático (PCD), que nominó al segundo como candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal en el año 2000, pero que terminó declinando a favor de Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato por el Partido de la Revolución Mexicana (PRD).
En el 2000, el PCD perdió su registro, y tanto Camacho Solís como Ebrard se sumaron al PRD. Sin embargo, esta alianza nos recuerda la heterogeneidad de la izquierda partidista en México. Ebrard tiene un perfil distinto al de los activistas del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), y en distintas ocasiones se ha pronunciado como una persona de “centro izquierda”, o a favor de una “izquierda moderada”. ¿será Ebrard otro canciller que se queda como precandidato, igual que Camacho Solís?

Ebrard es un funcionario institucional y alejado del caudillismo que representa López Obrador. ¿Cómo fue el gobierno de Ebrard al frente del DF? Esa es una pregunta que responderemos en la próxima entrega. Y recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.