logo-tu-cochinito

Marcelo Ebrard y AMLO: una relación de 31 años

La relación entre AMLO y Marcelo Ebrard no deja de ser compleja, y rastrearla nos puede ayudar a entender más sobre la posible candidatura del canciller rumbo al 2024.
Marcelo Ebrard y AMLO: una relación de 31 años
Fuente: Especial

El canciller Marcelo Ebrard ha mantenido una relación personal con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 1992. Desde entonces, su relación ha venido desde encontrarse uno en el gobierno y el otro en la oposición, a militar en el mismo partido, hasta competir por el mismo puesto. La relación entre ambos no deja de ser compleja, y rastrearla nos puede ayudar a entender más sobre su posible candidatura rumbo al 2024.

AMLO y Marcelo Ebrard: una relación desde las antípodas del poder

En 1991, AMLO, quien fue candidato a gobernador por Tabasco en 1988, elección que perdió de acuerdo a los conteos organizados por el gobierno, encabezó el Éxodo por la Democracia, marcha que fue de Tabasco al Distrito Federal. Ebrard, quien entonces era Secretario General de Gobierno del DF, fue el encargado de negociar con AMLO para liberar la plancha del Zócalo antes del 15 de septiembre de 1992.

exodo por la democracia

Éxodo por la democracia, la marcha que organizó AMLO en 1991 tras perder las elecciones en Tabasco || Fuente: Especial

En el 2000, Ebrard fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el Partido de Centro Democrático (PCD), partido que fundó junto a Manuel Camacho Solís, a la salida de ambos del PRI. Fue en ese año en que Ebrard declinó su candidatura en favor de AMLO, quien fue el ganador de aquélla elección. Cuando el PCD perdió su registro, Ebrard se unió al PRD, y posteriormente, fue incorporado al gobierno del Distrito Federal como Secretario de Seguridad Pública.

2004: Año crucial para Ebrard

El año 2004 marcó la carrera política de Ebrard, pues el 23 de noviembre se registró el linchamiento de tres agentes de la Policía Federal Preventiva en San Juan Ixtayopan, Tláhuac. El caso fue emblemático, pues los medios cubrieron en tiempo real los acontecimientos, no hubo respuesta de parte de las autoridades para contener la violencia que cobró la vida de dos de los elementos de policía.

san juan ixtayopan 2004

Cuando Ebrard fue Secretario de Seguridad del DF, fue depuesto por el presidente Vicente Fox tras el linchamiento de tres policías en Tláhuac || Fuente: Especial

En aquél entonces, Ebrard se justificó diciendo que la policía no podía acudir al rescate “por la distancia y orografía del lugar”. A nivel político, el caso supuso que el presidente Vicente Fox ordenara la destitución de Ebrard, mientras AMLO, el Jefe de Gobierno, pedía “no politizar los hechos”, y justificaba el linchamiento amparándose en los “usos y costumbres del México profundo”, con los que “más vale no meterse”.

A pesar de estos acontecimientos, Ebrard quedó prácticamente impune, pues posteriormente fue nombrado Secretario de Desarrollo Social del DF. Cuando AMLO fue candidato presidencial por primera vez en 2006, Ebrard fue el candidato para la Jefatura de Gobierno del DF, puesto que ganó por más de 1 millón de votos.

El Mejor Alcalde del Mundo 2010

Como Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard impulsó políticas como la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto, así como la ley de voluntad anticipada. Otras políticas icónicas son el sistema Ecobici, el programa Prepa Sí, la remodelación del Monumento a la Revolución y la Alameda Central, invirtió en el Centro Histórico, y fue el principal responsable de la construcción de la Línea 12 del Metro. Así, en 2010, la ONG City Majors le reconoció como Mejor Alcalde del Mundo. Sin embargo, Ebrard también dio una pésima gestión de crisis frente al caso News Divine del 2008.

marcelo ebrard

Marcelo Ebrard, siendo Jefe de Gobierno del DF || Fuente: Especial

En este contexto, Ebrard dijo desde 2007 estar en busca de la presidencia; y oficializó sus intenciones en 2010. De hecho, compitió en 2012 por la candidatura presidencial del PRD contra AMLO, y terminó declinando en su favor, bajo la promesa de que, en caso de ganar la presidencia AMLO, Ebrard sería el candidato para el 2018. No obstante, en 2012, AMLO sumó su segunda derrota electoral en su vía a la presidencia de México.

En 2014, y en el marco del gobierno de Miguel Ángel Mancera, se suspendió el servicio de la Línea 12 del metro, tras haber encontrado desperfectos en la obra, que había sido inaugurada apenas dos años antes. En ese año, se solicitó una investigación contra los anteriores funcionarios involucrados en la construcción de la obra; el jefe de Gobierno, Ebrard, el ex secretario de Finanzas, Mario Delgado; y el ex titular del Metro, Enrique Horcasitas.

Ebrard y AMLO

Ebrard compitió con AMLO en 2000 y 2012; en una ocasión, por la Jefatura de Gobierno del DF, y la segunda, por a candidatura presidencial del PRD; en ambos casos, declinó en su favor || Fuente: Especial

Aunque Ebrard sí compareció ante la comisión, dijo que las acusaciones eran falsas y que contenían conclusiones errores. Posteriormente, se le negó contender por una diputación plurinominal en 2015. Ese mismo año, Ebrard se exilió en Francia, donde dijo que regresaría a México en caso de ser acusado formalmente.

Con el triunfo electoral de AMLO en 2018, en cuya campaña presidencial Ebrard colaboró activamente, el ex Jefe de Gobierno regresó del exilio, habiendo pasado cinco años ya desde que dejó el poder; por lo que cualquier delito que hubiera cometido ya habría prescrito. Fue en ese punto donde fue nombrado Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. ¿Qué papel ha jugado como funcionario Ebrard del 2018 al 2023? Te contaremos en la próxima entrega.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti