Elon Musk quiere que manejes tu dinero desde X, el nuevo Twitter
El multimillonario explicó que Twitter no solo cambió de nombre, sino que incluirá nuevas funciones

Elon Musk busca que Twitter, ahora renombrada como X, se convierta en una red social donde los usuarios puedan manejar por completo su mundo financiero. Esto es parte de su visión para una “app del todo”.
El multimillonario dijo en un post el lunes, que su compra por 44 mil millones de dólares por Twitter fue un catalizador para construir una súper app que incluya distintos servicios sobre las funciones ya existentes.
Twitter was acquired by X Corp both to ensure freedom of speech and as an accelerant for X, the everything app. This is not simply a company renaming itself, but doing the same thing.
The Twitter name made sense when it was just 140 character messages going back and forth – like…
— Elon Musk (@elonmusk) July 25, 2023
Musk explicó que Twitter no se limitará a cambiar de nombre para hacer lo mismo. El multimillonario dijo que el nombre Twitter (en español “gorjeo”, el canto de un ave) hacía sentido para cuando limitaba los caracteres a 140 por tuit, como hacen las aves al comunicarse; pero que ahora la red permitirá publicar cualquier cosa, incluyendo varias horas de video.
El también CEO de Tesla explicó que en los meses venideros, se añadirán nuevas funciones a X, que permitirán a los usuarios manejar por completo su mundo financiero. De este modo, Musk dijo que el nombre de Twitter no hace sentido en este contexto, razón por la que decidió decir adiós al famoso pajarito azul.

Este fin de semana, Twitter cambió de imagen corporativa a X || Fuente: Elon Musk
Estos movimientos para añadir funciones financieras a Twitter son parte de la estrategia de Musk para renovar a la compañía tecnológica y conseguir ganancias, luego de haberse endeudado fuertemente para adquirirla, mientras la empresa tiene menos ingresos por publicidad desde que tomó el mando.
Aún no está claro qué servicios quiere traer Musk a X, pero ya en enero, el Financial Times adelantó que Twitter había comenzado a pedir permisos a las autoridades estadounidenses que le permitan operar con servicios de pago. Algunas de estas iniciativas fueron comenzadas por la ex product manager de Twitter, Esther Crawford, quien fue despedida en febrero tras una ronda de despidos.
Estos cambios podrían ser una respuesta ante Threads, la plataforma de Meta, matriz de Facebook, para competir con Twitter.

Para más actualizaciones, sigue las redes de Tu Cochinito.