Las mascotas se han convertido en parte de la familia. Sobre todo los lomitos, que son los más populares entre la población mexicana. Debido a esto, es natural que suelan acompañarnos a todos lados, incluso cuando viajamos en auto.
Sin embargo, hay algunas consideraciones que deben tomarse antes de subirlos al automóvil. Por ejemplo: ¿sabías que hay una multa relacionada con transportar a tus perrhijos en tu vehículo?
Así es, el Reglamento de Tránsito de la CDMX también contempla a los lomitos como pasajeros. Por ello, es necesario conocer las consecuencias de viajar con nuestra mascotas a bordo.
El Reglamento de Tránsito es claro en lo que se refiere al transporte de mascotas | Foto: Unsplash
A saber, el Reglamento establece restricciones para todas aquellas actividades que distraigan a los conductores. Tales como utilizar el celular, llevar la música a un volumen excesivo y cargar en las piernas a personas y/o animales.
Sí, si se te ocurre viajar con tu perrhijo y llevarlo contigo en el asiento del conductor, puedes recibir una multa de 5 veces el salario mínimo. Es decir, 708 pesos con 50 centavos.
Por ello, lo mejor es transportar a tu mascota en el auto de forma adecuada. Se recomienda utilizar una jaula transportadora, en caso de que el lomito sea demasiado inquieto; o bien, llevarlo en su propio asiento con un cinturón de seguridad especial.
Tu seguridad y la de tu mascota son importantes | Foto: Unsplash
Hay muchos establecimientos que ofrecen este artículo, es una especie de pechera que se adapta perfectamente a tu auto para que tu mascota vaya sentada a tu lado con la mayor seguridad posible.
Así que ya lo sabes, si llevas a tu perro en las piernas o su euforia lo hace querer echarse encima de ti mientras conduces, puedes provocar un accidente; de allí que se haya impuesto el pago de una multa.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.