ANUNCIO
Noticias

¿Cómo mejorar tu Buró de Crédito y evitar conflictos?

Estar en Buró de Crédito es algo negativo para muchos y por eso, buscan salir lo antes posible

Hay un tiempo determinado para salir de Buró de Crédito.

El Buró de Crédito existe para todas las personas que cuentan con pagos pendientes como los de un crédito u obtienes una tarjeta de crédito. Aquí, es fundamental tener cuidado, ya que en caso de atrasarte con tus deudas tienes una alta probabilidad de que estas se vuelvan impagables y haya un registro en el historial crediticio por el incumplimiento.

Debes saber que el Buró de Crédito es una entidad de información crediticia que se encarga de recopilar datos de las personas que cuentan con un crédito activo, puede ser uno bancario, hipotecario, automotriz o incluso alguno de tiendas departamentales.

¿En cuánto tiempo desaparecen las deudas de Buró de Crédito?

En caso de atrasarte con tus deudas tienes una alta probabilidad de que estas se vuelvan impagables. Fuente: Unsplash

Un detalle que hay que tomar en cuenta es que existen dudas que son constantes como cuánto tiempo es el que debe pasar para salir del Buró de Crédito y cómo mejorarlo pero es necesario que tomes en cuenta algunos aspectos.

Dependiendo del monto monto es el tiempo que habrá registro de la deuda.

  1. Deudas que son menores o iguales a 25 UDIS, son eliminadas después de un año.
  2. Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS se eliminan en dos años.
  3. Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, en cuatro años.
  4. Deudas mayores a 1000 UDIS, son eliminadas después de seis años.

Es necesario saber que en el último caso está la condición de que serán considerado mientras las deudas sean menores a los 400 mil UDIS y el crédito no debe estar en algún proceso judicial o algún fraude en los créditos.

¿En cuánto tiempo desaparece la deuda del Buró de Crédito?

Es importante destacar que las entidades financieras se encargan de consultar constantemente el Buró de Crédito para que evalúen los préstamos solicitados por personas o empresas.

En caso de que pretendas que tu historial mejore en Buró de Crédito, tienes que encargarte de tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Puedes eliminar tu historial crediticio una vez que cumples puntualmente con cada uno de tus pagos.
  • Al pagar una deuda o ponerte al corriente con los pagos.
  • Cuando reestructuras la deuda contacto con las instituciones financieras.
  • Liquidar la deuda y que se proporcione en un documento que ya fue pagada.
¿En cuánto tiempo desaparecen las deudas de Buró de Crédito?

Las entidades financieras se encargan de consultar constantemente el Buró de Crédito. Fuente: Unsplash

¿Cuál es el costo para salir del Buró?

  • 25 UDIS son 191 pesos.
  • 25 UDIS y hasta 500 UDIS son 4 mil pesos.
  • 500 UDIS y hasta 1000 UDI son  7 mil 670 pesos.

De acuerdo a lo establecido por el Banco de México, la Unidad de Inversión tiene un valor de 7.67 pesos.

¿Cómo consultar tu historial crediticio?

Un detalle que no puedes pasar desapercibido es que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha indicado que aquellas personas que estén interesadas en conocer su estado crediticio tienen la oportunidad de recurrir a las páginas web del Buró de Crédito y Círculo de Crédito. 

Las entidades se encargan de proporcionar una consulta gratuita cada doce meses y de esta manera es posible obtener información por medio del historial crediticio, de esta manera aplica para personas físicas jurídicas y son garantizadas por las instituciones financieras al momento de requerirlo.

Recuerda que lo recomendable es que te encargues de pagar cada una de tus deudas en tiempo y forma para que no tengas complicaciones más adelante.
YouTube video
Para más información visita Tu Cochinito.
ANUNCIO