Desde la construcción de la primera línea del Metro de la Ciudad de México en la década de 1960, se han desarrollado diversos planes de expansión de esta red de transporte. Sin embargo, ha estado envuelta de misterios y leyendas urbanas que apuntan la creación de estaciones y líneas secretas, estas son algunas de las más populares.
Las 4 estaciones fantasmas del Metro de la CDMX
Para cualquier persona que haya usado en alguna ocasión el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX (STCM), se habrá percatado de la complejidad y tamaño de esta red de comunicación que mueve a más de 5 millones de personas al día, a casi cualquier punto de la ciudad y zonas aledañas del Estado de México. Es por esta dinámica entre la población que han surgido diversas leyendas urbanas que apuntan a líneas y estaciones del metro que son desconocidas para el público en general y supuestamente están destinados para altos mandos del gobiernos y élites, pero ¿cuáles son?

| Imagen: Especial
- Estación Transmisiones Militares: esta leyenda ha tomado fuerza en los últimos años a través de redes sociales, el cual indica que una persona al quedarse dormida en en un vago de la Línea 2, llegó a una estación oculta llamada Transmisiones Militares, la cual se encuentra después del paradero de Cuatro Caminos. Supuestamente, la estación se encuentra cerca del Campo Militar 1, entre la CDMX y Naucalpan, y fue creada para transportar a las fuerzas armadas al Zócalo de la ciudad en caso de emergencia. Sin embargo, algunos trabajadores del Metro han negado la existencia del la estación.
- Estación debajo de los Pinos: siguiendo el tema de seguridad, por décadas se ha dicho que debajo de la exresidencia presidencial de Los Pinos, se encontraba una estación secreta que servía para proteger al presidente de la república en caso de conflicto. Además de estar junto a Campo Marte, una zona militar.
- Búnkers y estaciones secretas de la Línea 7: una característica de la Línea 7 de Metro es su profundidad, lo que alimentó la leyenda que el motivo de construirse esta red de transporte fue para crear una red oculta de seguridad para el presidente y grandes empresarios que se encuentran en Polanco, San Pedro de los Pinos y Chapultepec, ya que los conectaría a búnkers en caso de guerra. La justificación de la leyenda fue que la línea 7 se inaugura en 1984, junto en el periodo final de la Guerra Fría y el miedo generalizado de ataques, asimismo indican que la profundidad de 45 metros es la recomendada por los Estados Unidos para soportar la caída de bombas atómicas, sumado a los trenes franceses llamados MP82, los cuales se creía que eran suficientemente fuertes para soportar radiación.
- Estaciones con lagos y portales: llegando a las estaciones de Pino Suárez y el Zócalo han surgido diversas leyendas como la presencia de lagos subterráneos, estaciones inundadas por la misma agua e incluso portales dimensionales que te transportan a otra época. Si bien, es de las leyendas más increíbles que existen, no se ha podido establecer con mayor detalle lo que existe.

| Imagen: Especial
Finalmente, al ser una de las redes de transporte más grandes que existen el país, es fácil la creación de leyendas urbanas que alimenten la curiosidad de los usuarios al grado de asegurar sus existencia sin tener una prueba suficiente de estaciones y líneas ocultas al público.

Si quieres más información sobre planes del Metro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.