Mexicanos son los que trabajan más horas para sobrevivir, según OCDE
México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más horas se trabaja por año, de acuerdo con un nuevo reporte del organismo....

México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) donde más horas se trabaja por año, de acuerdo con un nuevo reporte del organismo. Entre sus 35 miembros incluyen gran parte del mundo desarrollado y algunas naciones en vías de desarrollo.
“El mexicano promedio invierte 2 mil 255 horas en el trabajo por año, el equivalente a cerca de 43 horas por semana”, de acuerdo a información del World Economic Forum.
En Europa, los griegos son los que más trabajan, con un promedio de 2 mil 035 horas anuales. En el otro extremo, los alemanes son los que laboran menos, con solo mil 363 horas por año en promedio. Eso es 892 horas menos de lo que trabajan los mexicanos.
Factores socioeconómicos y culturales
Las diferentes actitudes culturales y los factores socioeconómicos juegan un papel clave en la cantidad de horas que los empleadores esperan de los trabajadores. En México, los temores sobre el desempleo, junto con leyes laborales laxas, se traducen en que la semana laboral máxima de 48 horas rara vez se aplica.

Imagen: Especial
En el tercer puesto de los que trabajan más horas está Corea del Sur cuyas jornadas de trabajo han sido parte de una medida para impulsar el crecimiento económico. Como consecuencia se incluye una baja tasa de natalidad y la disminución de la productividad, el presidente Moon Jae-in ha liderado un esfuerzo para reducir las horas de trabajo del país y dar a los trabajadores el “derecho al descanso”.
En cambio, el trabajador japonés promedio hace mil 713 horas por año, por debajo del promedio de la OCDE. Esto podría desmitificar que un país con cultura adicta al trabajo no te vuelve más productivo y los gobierno requieren imponer un límite de horas extras.
Altos niveles de productividad sin trabajar tanto
Un ejemplo de trabajar más no te hace mejor en lo laboral, es Alemania, que consigue altos niveles de productividad. De hecho, el trabajador alemán promedio es 27% más productivo que los británicos.

Imagen: Especial
Además, los holandeses, los franceses y los daneses también trabajan menos de mil 500 horas por año en promedio.
Con información de Cadena Digital de Noticias