De acuerdo con la edición del 2020 del reporte Doing Business, México dejó de ser el mejor país para hacer negocios en América Latina, al ser desplazado a la segunda posición por Chile.
Según información de Forbes, México se quedó en la posición 60 de los 190 países evaluados para la nueva edición de este reporte. En la anterior, México había ocupado el escalón 54. Por lo que esto implica una caída de seis lugares. Chile se quedó con el lugar 59.

Imagen: Especial
Dentro de este ranking, Puerto Rico se quedo con el tercer lugar entre los países de Latinoamérica, con el lugar 65. Le sigue Colombia, con el 67; Jamaica, con el 71, Costa Rica, con el 74; Perú, con el 76; y Panamá, con el 86. Brasil y Argentina se quedaron hasta los lugares 124 y 126 respectivamente.
Este reporte es publicado por el Banco Mundial cada año, busca medir con qué facilidad es posible hacer negocios en los países que analiza. Para lograrlo, toma 10 indicadores, los cuales miden, entre otras cosas: número de procedimientos, tiempos, costos, calidad de regulaciones federales y locales, etcétera.
El primer lugar del mundo lo obtuvo Nueva Zelanda, con una calificación de 86.8 puntos – México obtuvo 72.4. Una diferencia de 14.4 puntos -. Le siguieron Singapur, Hong Kong, Dinamarca y Corea del Sur.

Imagen: Especial
Fuera de América Latina, México logró colocarse en mejor lugar que otras economías emergentes, como la India, que quedó en el lugar 63; Vietnam, con el 70; Luxemburgo, con el 72; Grecia, con el 79; y Sudáfrica, con el 84.